¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónVarias veces dijimos que Argentina es un país generoso, pero faltaba una mirada hecha imágenes con nuestro estilo descontracturado y positivo. Ya no más. Con la serie “Un país generoso” del actor y comunicador social Manuel Gutiérrez Arana, el patagónico conocido en las tablas como Mamo, las noticias de los últimos siete días dejarán una sonrisa y una reflexión en cada play. A la manera de los resúmenes gloriosos de Tato Bores y “La Noticia Rebelde”, con una pizca de la rapidez de los late night norteamericanos que supo trasladar Roberto Pettinato a la tv local, Mamo desarma la rosca nacional y en cada migaja, entre los dedos, se escurren aciertos y errores de los argentinos. Logros y derrotas hechos Caras y Caretas, figuras y figurantes del pericón celeste y blanco, todos bailan una que sabemos todos y todas. Desfilan los grandes titulares de una gran comedia, que muchas veces si no estuviera teñida de tragedias, sería parte de nuevos episodios de “Esperando la carroza” Tres empanadas, por favor.
En la primera entrega nuestras costumbres en pandemia derivan a la típica manía argenta de veranear con gente alrededor a milímetros, en playas o sierras “hasta la manija” De allí un “cacho de cultura” de Mamo, y de dónde viene la famosa frase “como bola sin manija”, en un reconocimiento de cuánto debemos en la lengua popular a los gauchos. La siempre buscada crónica deportiva, y una propuesta científica para determinar a los legítimos herederos de Maradona, cierran una vuelta por lo que tenés que saber de los primeros días del 2021. Varias frases seguramente rebotarán en tu cabeza más tiempo de lo que cabe "un cohete en una canasta” Porque todo queda en la memoria, decía León Gieco “Un país generoso” de Mamo, en exclusiva en serargentino.com, te ayuda a comprender y querer un país lleno de cosas buenas y linda gente. Aunque a vos no te parezca cuando notás a tantos sin barbijo por la calle.
“Me la pasaba imaginando situaciones. Les decía a mis amiguitos y a mis familiares que me había llamado Susana Giménez o que había sido seleccionado por “Videomatch” para trabajar en el programa. Cuando quería podía llorar fácilmente. Sabía llorar. No sé cómo pero sabía hacerlo”, recordaba Mamo al colega Nicolás Malpede, en la antesala del estreno en 2019 de su primer unipersonal “Cansado de pensar” en Bariloche, la ciudad de la niñez. Este gran imaginador estudió en Buenos Aires y trabajó en el periodismo hasta que se largó a la aventura de recorrer el mundo. Hawái, México, Cuba y Honduras fueron mojones de un viaje iniciático que lo encontró con el amor de Lucía (“Luli”), madre de sus hijas Flora y Alfonsina. Muchas de estas experiencias la volcó Mamo en dos memorables charlas Tedx.
Nuevamente en Argentina, en 2013 decide en familia regresar a los paisajes de la infancia. Y volcarse de lleno a su gran pasión, su lugar en el mundo, el teatro. En la actualidad es un referente de la comunidad artística patagónica con “Tranqui 120”, junto a Emilia Linardi y Rodolfo Fernández, un trío de teatro, humor y música. Además integra “Baco Compañía Teatral”, el dúo cómico “Los hermanos Newbery” y trabaja en medios locales. Una labor actoral que fue reconocida por el Instituto Nacional del Teatro (INT) cuando se seleccionó a nivel nacional la obra que protagonizaba, “Hamlet. Herencia de la carne”
“Trato de hacer reír a la gente y de que reflexione sobre el funcionamiento de la sociedad y de los seres humanos. Todos queremos reírnos, hasta por necesidad. Nos atrae el placer, ya sea sexual o gastronómico por ejemplo. La risa da placer. Hay pocas emociones que le pueden competir”, confesaba Mamo en el reportaje citado de www.anbariloche.com.ar Vermú y papa frita, y poné “Un país generoso” de Mamo.
Fecha de Publicación: 12/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un país generoso: resumen 2020
Somos el mejor país del mundo
Vení a Mendoza a esquiar sobre el pavimento
En los diques, ¡no te podés bañar!
La primera estación autoservicio del país
Rodolfo Walsh. La historia viva de su tierra
Siga, siga, a los hombrecitos de Antonio Seguí
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Pionera del periodismo argentino y el género fantástico, sus polémicos escritos vuelven en los años...
En tan solo 70 días de lo que va del 2021, nos faltan 7 mujeres cordobesas que fueron asesinadas de...
La joven Gina Antonella Tonicelli comenzó sus estudios de doctorado en Biología sobre algas marinas...
Romina Carranza es ingeniera biomédica y creó un dispositivo para personas no videntes: un plano háp...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades