clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Gente Así somos Un país generoso, un país de película

Un país generoso, un país de película

La actualidad argentina en la lengua desopilante de Mamo Gutiérrez. Un febrero caluroso y lluvioso que viene en trencito de carnaval carioca.

Así somos

Por Mariano Oropeza

 

Que vuelvan los hinchas a las canchas puede estar bien. Que se cuiden, mejor. Pero que los instructivos para la vuelta sean de una complejidad destinada a las afortunadas mentes brillantes de la NASA, es una muestra más del talento argentino para complicarnos solitos. Y una app de abrazos, una genialidad que no sabemos si es de verdad, o un buen chiste para la cámara de Marcelo Hugo. Igual la humanidad se supera día a día y desde hace varios años existe esta aplicación, así que ahora seguramente vendrá  con la cara de ese señor bigotón y sudado que te abrazo aunque sea un gol anulado. Estas maravillas de novedades y muchas más en una nueva vuelta de “Un país generoso”, edición febrero del año II D.C. (después del COVID), ¡sexta! ¡sexta!

El Diego no se extinguirá jamás y será noticia en el 2021, y en el 3000, también, la biblia y el calefón. Que las casi 200 piezas vayan a remate, entre ellas cartas de personalidades como Fidel Castro, o la guitarra con que Andrés Calamaro compuso uno de los tantos hitos del cancionero del Diez, y sean subastadas por diferencias entre les hijes y la familia, significa nunca aprender que debemos gambetear las grietas y conservar el patrimonio de los orgullos y pasiones nacionales.  Maradona era una leyenda en vida, un mito que transitó las contradicciones latinoamericanas de entresiglos, y que no pueda ser recordado en su Patria es una herida absurda. Peor cuando vayamos a un museo en Europa, tal vez en Gran Bretaña, y debamos pagar cien euros para una foto con la pelota del gol a los ingleses en el Mundial 86. Argentinos, a las cosas.

 

Cumbres del genio nacional

En Hong Kong parece que no conocen los logros de nuestros economistas argentinos. El que apuesta al dólar, pierde; vayan los científicos a lavar los platos, etc. etc. O quieren tener al frente de la poderosa Bolsa de Valores china a un piloto de tormentas, un argentino que mantenga a flote al Titanic, aunque sea de punta, y con Leo a punto bombón helado. Nicolás Aguzin será el primer no-chino que maneje la quinta bolsa más grande del mundo y que tiene una valuación total de 4,23 billones de dólares. Allí cotizan empresas del tamaño de HSBC, China Mobile y Tencent. Aguzin además participa en Mercado Libre desde 2017, la empresa nacional más valiosa nacional.  Un puma nacional que tratará de domar a uno de los tigres asiáticos.

Con un homenaje a los héroes anónimos de siempre, los heroicos bomberos que luchan denodadamente desde Santiago del Estero a la Patagonia (gualicho eterno a los criminales que iniciaron el incendio en el sur Argentino), nuestro pequeño cul-de-sac del mundo, idiomas querida, ahora además compite diría Gerardo “Pueblo chico, invierno grande”, un film dirigido por Gabriel Otero, obtuvo el galardón a la “mejor película extranjera” en el US Hollywood International Golden Film Award, un prestigioso festival alternativo de los Estados Unidos de Norteamérica. Un verdadero orgullo para una realización artesanal de los vecinos del Chaltén, provincia de Santa Cruz, y que filmaron durante diez años, una idea que arrancó hace veinte. La comedia negra narra las locuras de un político ambicioso y que apela a la viveza criolla para escalar en el Estado. Cualquier parecido con la realidad no es mera coincidencia.

Y dejando un cordial saludo a nuestros queridos políticos, valijas y cuentas off shore aparte, y a quienes les deseamos tanto bien como dice Mamo en el cierre, empezá a reírte de la semana con nuestro exclusivo resumen. Prohibido olvidar: los políticos no bajaron de un plato volador, son hijos de nuestra sociedad. The question is, idiomas querido, ¿quién se anima a reclamar la patria potestad?

Fecha de Publicación: 15/02/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

RESUMEN 2020 ARGENTINA Y RESTO DEL MUNDO Un país generoso: resumen 2020
2º Semana de Enero - Un país generoso! - Actualidad argentina 2021 Un país generoso, una mensa metáfora

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades