Por Mariano Oropeza
El periodismo de investigación aparece en “Un país generoso” Tiemblan Jorge y Miguel Atenti Rodolfo. Mamo agarra el mataburros para hablarnos con dignidad, covidiotas. Sí, a ustedes le hablamos, niños de la libertad, runners de maceta. Con el respaldo de la prestigiosísima Real Academia Española se lo decimos a ustedes que se pasean sin barbijos por las calles, con una sonrisita “qué piola soy” Van aerosoleando a la Humanidad cacheteada por Don COVID y su pandilla. Ustedes, señoritas, señoritos, cancheros, rebeldes way. Los mismos que no se pasean por las guardias, y terapias, donde trabajan los -mal pagos- héroes de este lío sin Messi. Ojalá que no vayan de paseo por ahí, ni de visita, claro, pero para eso necesitamos que cumplan el mínimo del barbijo, que bien puesto tiene más onda que Susana Giménez y Jazmín en la tapa de las revista People. Seremos reiterativos pero no somos los únicos, respetemos a los trabajadores de la salud, los maestros y los fallecidos y familias, covidiotas.
Otra cosa que agarró Mamó en la edición 17, ya vamos por un tercio del 2021, empezá a preparar el vitel toné, es el flow del trap. Argentina es uno de los principales exponentes del género que la está rompiendo el mundo. Shakira y Jennifer López ya metieron rosca trapera a sus canciones. La lujanense Nathy Peluso y la rosarina Nicki Nicole son estrellas a nivel mundial, tanto que el late night más visto en Estados Unidos, conducido por Jimmy Fallon, presentó en su último envío una espectacular performance de Nicki con su megaéxito “Wapo traketero” Ahora bien, para usted que peina canas con sus treinta años, ¿qué sería el trap? Mezcla de rap, hip hop y dubstep, nacido en los raperos de Atlanta -no esos de Villa Crespo, anciano- en los noventa, con una base fuerte en la electrónica y el tecno industrial, fue la reggaetonera Latinoamérica que reseteó el trap de la mano de Bud Bunny, Maluma y siguen las firmas ¡Si hasta Madonna lo incluyó en su indescifrable hit “Medellín”! Habitualmente elegido el trap como el peor género musical por los críticos, no es difícil comprender las razones de su éxito entre los adolescentes, con su constante apelación a la sexualidad y el dinero, algo que conserva de la marginalidad de sus inicios en Estados Unidos. Tal vez las chicas, que cada vez más se hacen traperas, puedan darle un giro, “Llevo un vestido Versace/Sé que hará que te rayes”, o “Este culo es natural/no plastic”, recita Doña Peluso.
Pato, antes de destapar, hacenos un llamadito
Patuto, patito, patín. Desde serargentino.com te pedimos encarecidamente como Mamo, que antes de hablar de nuestras Islas Malvinas, te pegues una vuelta por nuestro especial de abril. Allí encontrarás las historia de la usurpación británica, que arrancó mucho antes de 1833, y las vidas de los héroes de la Guerra de Malvinas, con relatos en primera persona, y artículos con sus opiniones destacadas. Y como si fuera poco, podés conocer la opinión de Mario Markic, un argentino del camino que las “lleva en el corazón” Dale Paty, de montonera a ministra de seguridad, tomate el colectivo de la Patria.
Y para que cargués la tarjeta SUBE, y la alacena, lo primero es lo primero, hacemos la gauchada de brindar gratis un servicio a la comunidad. El mejor. Cómo hacer para ganar más guitarra. No hace falta que salgas de casa para juntar esos morlacos, que nunca son extras con el amigo verde que va hacia las 200 millas. Tommy Fricher junto a la influencer Stephanie Denmer, que lleva un millón de seguidores en las redes y es una verdadera pyme, arma mate en mano un workshop sin costo, abierto a todos los bolsillos, y que mejorará tus habilidades comerciales desde el sofá o el inodoro, ¿de qué lado estás, amigo?
Actor, comediante, guionista y director, oriundo de la ciudad de Bariloche.