¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónPor Mariano Oropeza
Recordar es mentir. Con ese disparador inspirado en la escritora Rosa Montero, nuestro MC Mamo Gutiérrez reescribe los hitos de la Humanidad en clave argenta. Estrenamos el primer EspeciaI de “Un país generoso” para que reírnos sea una sana costumbre. Con azúcar o estivia. Imaginate con nosotros una misión especial con sánguches y mates, y la foto de Carlitos en el panel, infaltable. El Capitán Beto va por el espacio, bitácora del capitán, “Ayer colectivero/Hoy amo entre los amos del aire” O que las peleas onda Gladiator, tipos aceitados, en vez de la Roma Imperial hayan transcurrido a metros de la casita de Tucumán. Como te digo que los congresales de 1816 hubiesen pegado unos boletitos por el puma contra el realista. Una cosa importante friends are friends, este país nació peleando contra los realistas. Si eso no es un marca de cuna, ¿qué sería Doña Rosa?
La dimensión desconocida avanza con otros hechos que cambiaron cómo entendemos nuestro tiempo. Dos botones de muestra de regalo: la caída del Muro del Berlín, que sería un poquito diferente al Muro de Marley, o la clonación de la Oveja Dolly. Quizá pienses que es posible que Mirtha tenga clones, nosotros no lo sabemos, pero que las hay, las hay.
Lo que todos sí sabemos es que al escudo nacional le falta el típico alambre. Sí, el alambre que hace que las vaquitas sean ajenas. O el que sirve para atar el matambre. Y que realiza las tareas más nobles del hogar como trancar esa puerta, que a la noche no deja dormir, la pucha. Como dice Mamo, un noble alambre que en el hundimiento del Titanic en 1912 podría haber sido de utilidad para amarrar el buque a pique. Ponele. Y que Leo Di Caprio se agarre antes de volverse un bombón helado. Sorry, alerta de spoiler.Multipliquemos los alambres y el mundo estaría mejor construído. Al menos, amarrado.
Como queremos exprimir el talento de Mamo, y que piense nuevas argentiniadas, tiramos otros momentos históricos. Pensamos en la “Y tú también, Brutus” de Julio César, el fin de la republicana romana. En versión nacional sería un “esto es una jodita para Marcelo, ¿no?”, dale, si somos gomias, si vimos juntos al Ciclón cuando el Bicho nos mandó a la B. Pero, dale Brutus, si comíamos la fainá antes de correr a los bosteros. Pero hijo, si fuimos de gira a los baños termales de Retiro, nene, aflojá y traé el rosado ¿Qué hacés con ese tramontina? Cortar no creo porque es brasileño, je, eh, Brasil, decime qué se sienteeeeeeeee. Epílogo de Chespirito: un charco rojo en el mármol, que Brutus limpia con unos pañuelitos descartable comprados 2X1.
Miguel Ángel está terminando la Capilla Sixtina. Atrás viene apurado el aprendiz. Tiene un diario bajo el brazo, título de Crónica, “Leonardo dijo que a Miguel Ángel se le escapa la tortuga” Para qué, se le subió la bilirrubina al escultor de La Piedad y baja hecho un furia, divino, “¡Y ese que no puede hacer ni un caballo!” Agarrame Pepe que lo estropeo todo en Florencia de la V o Plaza Once. Ese que anda dibujando boludinas sin laburar, inventos para el día que vuelen los chanchos, y solamente hizo una javie sonriente. Ese que debutó con un pibe. Pero agárreme Pepe que le lleno la cara de dedos y confieso que el chizito del David es a su imagen y semejanza. Pero agarrame Pepe y no me sueltés.
Y así hasta el infinito de pequeños escenas de los hombres y mujeres que hicieron las páginas memorables. Un toque de dulce de leche, una raya con una birome y una quebrada en la pista, que la milongueamos en el Vaticano, o en Washington DC. Que en el mundo entero nos conocen por Piazzolla, Maradona, Borges, Gardel, Evita, Che Guevara, Cristina y Wanda Nara, nos adoran porque ¿dónde encontrarían la Biblia y el calefón atados con alambre?
Fecha de Publicación: 15/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un país generoso: resumen 2020
Un país generoso, una mensa metáfora
El básquet y el empoderamiento se unieron para simbolizar una imagen
El himno neuquino, orgullo de sus pobladores
Maxi Raco: el escultor que se hizo viajando, de Neuquén para el mundo
Una costumbre y una creencia para conocer al pueblo mapuche
Lucas Moscariello: "Cuando estamos juntos, aparece una fuerza interior que nos da un plus"
La historia del escudo de Tierra del Fuego
Leyendas neuquinas: el Domuyo y la cima encantada
Un nuevo espacio de bienestar en Ser Argentino: yoga con Patrizia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades