¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 10 De Agosto
Por Mariano Oropeza
Metadata en la cabalgata informativa de “Un país generoso”, a vuelo de codorniz patagónica. Mamo pasa revista de comuniones y festejos empandemiados, separaciones millonarias que nos podrían tirar un salvavida a estos servidores australes, el último orejón del tarro, sí Tato argentino esencial, y los irreproducibles usos del lenguaje en la tapa del gran clarinete. Y nos recuerda que la mejor manera de informarnos no es precisamente en los noticieros ni con el periodistas serios. No, pibe, no, jugo de tomate frío en la venas deberás tener, para adentrarse en la zamba de todos los días. Y una sonrisa deberás tener, para que los dinosaurios no vayan a tu cama.
Nuevas restricciones rigen en el ispa hasta fin de mes, aunque los distritos varían de fases como las lunas de Júpiter, y se hace muy difícil saber si uno se puede juntar, o abrir la puerta e ir a jugar. Y no se puede estar bien con Dios y el Diablo. O se puede en el Conurbano. Mientras unos intentan celebrar una comunión como el Altísimo manda, e interviene la poli al mejor estilo de película de Steven Seagal, otros se mandan la fiesta inolvidable de Peter Sellers. Busque el elefante en la pileta, señor agente, o el hombre del jardín que terminó de presidente. Y deje las botellitas a la salida, porfi, que en el súper chino de la esquina son retornables.
Lo que no tiene retorno es cómo se escribe en los medios nacionales. Mamo nos ilustra con las burradas de los diarios que uno no puede obviar si trabaja en esto, o simplemente, pretende que hablemos el lindo idioma de Cervantes. Vayamos a la tele y, seguro, mejoramos. Seguro, preso. “Vamos a refleccionar”, tremendo, o “Tres de los cuatro marinos fallecidos han sido dado de alta en el hospital”, delicioso, son algunas de las perlas de las últimas semanas que se vieron en las placas, con eltrece, TN y la TV Pública encabezando el ranking de burradas según “Editando Tele”, conducido Diego Korol en Net, y “El Show de los Escandalones”, programa de Rodrigo Lussich, de América TV. Magnetto y Rosario, por favor, vuelvan a contratar a los correctores y editores de antaño. O al menos, antes de subir las placas, pasen por el corrector del amigo Bill. Prefiero el español de un José Sacristán al castellano de Arnold Schwarzenegger.
Y hablando del amigo Bill Gates. Esta semana fue noticia no por predecir cuándo estaremos vacunados y/o muertos; o anunciarnos que en dos meses deberemos cambiar de sistema operativo. Se cae el uindoú y el buscaminas, Raquel. Su separación de Melinda deja un tendal de dólares para repartir, tan grande que no solamente sería cuatro veces las reservas del Banco Central, sino que varias veces el PBI de un montón de países. Un montón. Así que vayan peinándose mandatarios y mandatarias del mundo Z porque hay dos nuevos solteros codiciados en el mercado. Y a bajarse todas las aplicaciones de citas, y de las otras, que la vida tu puede cambiar en un visto ¡Y que no me clavés un visto! Mínimo respeto, che.
Isla de leyenda en el Nahuel Huapi
Dentro del primer Parque Nacional, Nahuel Huapi, establecido desde 1934 aunque sus orígenes se encuentran en 1903, se halla la Isla Corazón en el Lago Mascardi. Entre Río Negro y Neuquén, cerca de Villa La Angostura y Bariloche, cuenta la leyenda que dos comunidades indígenas estaban enemistadas porque los hijos de sus caciques se habían enamorados. Un Romeo y Julieta en la Patagonia que termina como el clásico de Shakespeare. Los enamorados intentan verse a toda costa y escapan un noche. Pero los guerreros mapuches son alertados y los persiguen hasta las orillas del lago. Viendo que no tenían escapatoria los amantes se lanzan a las frías aguas, y mueren abrazados, alcanzados por las flechas de las tribus amigas en armas. De esta forma, cuenta el mito de los pueblos originarios, surgió la isla con forma de corazón, Piuké Huapi. Buscá otras leyendas de tu país en serargentino.com Y las noticias, ya sabés Pachu, en “Un país generoso” con Mamo Gutiérrez, jamón del medio para nuestros seguidores, y todos los habitantes de buena voluntad que quieran compartir el suelo argentino. Y la estratósfera.
Fecha de Publicación: 08/05/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un país generoso, de Carne Somos
Un país generoso, la piña y la cachetada
El mate, ¿un invento estadounidense?
Una previsible desilusión literaria: la Feria del Libro suspendió su 46 edición hasta el 2022
Grete Stern: la fotografía como arte
Se fue el DT Carlos Timoteo Griguol, aquel que alentaba golpeando un brazo en el pecho
Jimena La Torre: “No me acerqué a la astrología, la astrología vino a mí”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
De las mejores humoristas y autoras del Río de la Plata, y en plena vigencia, aplaudida en giras kil...
Los autores argentinos Nicolás Ferraro y Marcelo Guerrieri fueron premiados en el festival literario...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades