¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
Por Mariano Oropeza
Ante la invasión de ardillas de panza colorada y fiestas clandestinas, en medio de la pandemia, pero por favor, Bonelli, “Un país generoso” tira buenas ondas y no desesperes que amanece en el ruta. Como el Pastor Giménez, vamos hacia la luz. Así que en el resumen de noticias nacional hablamos de la lindas cosas que sorprenden a los buenos corazones, que una aplicación nos hará más fácil la existencia, ponele, que un servicio a la comunidad cumple setenta años en la Patagonia y un artista groso libera sus obras para que sea reproducida a gusto y piacere. Parecido a Nik. Ponele. Arrancamos a toda máquina que se nos viene el invierno y el pescado está sin vender.
WhatsApp vino a cambiarnos la vida. Como el COVID-19. Habrá una antes y después de esta aplicación que conecta a la gente de manera insospechadas. Toda una vida ahora cabe en un intercambio de mensajes e imágenes, desde el primer día de colegio del nene hasta cuando lo fuiste a buscar de la comisaría porque corrió a piedrazos a los hinchas del barrio vecino. Una de los primeros humanos que comprendieron de inmediato la insustituíble función social de esta herramienta fueron las madres. Con sus mensajes que superan los dos minutos, mínimo, y pueden llegar a completar los 128 gigas de tu manzanita o motorcito, la mamis encontraron la forma de ejercer el santo trabajo de la maternidad ad eternum. Y lo que gritaban desde la cocina, con una voz que no decaía ni siquiera cuando se apagaba Valderrama, en el siglo XXI se graba para que recuerdés los lindos momentos en que te volvías Bart Simpson. Yo no fui. O los políticos que se te ocurran, sin repetir y sin soplar desde Hernandarias y Sobremonte, llená la líneas de puntos….
Las ardillas de vientre colorado fueron traídas en 1970 a Jáuregui, cerca de Luján, provincia de Buenos Aires, para adornar el paisaje porque a un señor le hacían acordar a su Bélgica natal. Ahora hay más de 100.000 ejemplares distribuidas en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires Provincia, Santa Fe, Mendoza y Córdoba. Y son el enemigo público número uno de los viñateros, a quienes pueden producir pérdidas catastróficas, o de los sanitaristas bonaerenses, ya que transmiten la peligrosa leptospirosis con su orina. Así que olvídate deChip y Dale de la Disney. Y armá las tramperas. Tampoco se te ocurra darle el dedo, ni comida, si las ves en la ex ESMA, el Jardín Botánico o en Agronomía, en plena ciudad de Buenos Aires. Al igual que el castor en Tierra del Fuego, otro desastre ambiental mayúsculo porque a un brillante cráneo se le ocurrió embellecer el entorno para parecerse a la pelis de Don Walt, las pobres ardillas demuestran que el enemigo público número uno de la Humanidad, y la Tierra, es supuestamente el más inteligente. El hombre. A mí déjame con mi perro Fidel.
Hace unas semanas el artista Marcelo Pombo "liberó", es decir, puso bajo licencia Creative Commons, marcelopomboimagenesliberadas.com, los dibujos realizados entre 1982 y 2000. Pombo es un dibujante y pintor fundamental del arte contemporáneo argentino a partir de la década del ochenta, participando en la vanguardia del retorno de la democracia, y el influyente movimiento cultural y artístico nucleado en el Centro Cultural Rojas. Los trazos de los años del SIDA, la guerra de Malvinas, su viaje a Brasil, el fin de la dictadura, y los noventa menemista, ahora pueden compartirse en alta, y ser intervenidas a talento del cibernauta. Líneas lúdicas, militantes y eróticas, ahora todo puede ser decoración, investigación, tatuaje, activismo o galería. O lo que pinte, Gallina Pintadita, tal vez el próximo regalo para mami, que la queramos un montonazo, y esperamos su próximo mensajito de diez minutos. Olvidate de las excusas y arte, arte, arte. Besis, abracis, y bendicionis, ¡amigachos! Y Camilo Torres encendé el celular a las 15 horas. Nico tiene algo que decirte, bombón.
Fecha de Publicación: 15/05/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un país generoso, de Carne Somos
Un país generoso, la piña y la cachetada
La Conmebol no descarta que Argentina sea la única sede de la Copa América
Masterchef: “Los Tres Tenores” de la cocina preparan tercera parte y debut en las plataformas
Marcelo Tinelli y un desembarco que puede significar la gloria o un estruendoso fracaso
Gabriela Sabatini: campeona de la vida
River llega mejor al superclásico después de un milagroso empate en Colombia
Nadia Podoroska y otro logro en su consolidación: venció a Serena Williams en el Master 1000 de Roma
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades