¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 20 De Marzo
Por Mariano Oropeza
Qué semanita, querida, lacalor no afloja, pucha, diría Catita/Niní Marshall. Y parece que afectó los dedos de nuestro presi, produjo resultados inimaginables en el fútbol latinoamericano (¡aguante el Halcón de Varela!) y llevó a las nubes verdes, que te quiero verde, las acciones de una empresa argentina, Made in Argenta. Un país generoso abre la tranquera, suelta el ganado a pastar, y mira con cara de vaca agradecida a Sir Paul, quien pide desde su mansión, alguna de ellas, que nos comamos los lunes carne. De todas formas, McCartney, ya estábamos en eso con el lomo casi a mil, y el vacío en seis gambelis. Así que el pedido más que un deseo es una realidad que hicimos posible estos últimos meses, seamos o no veganos, ambientalistas o locos por el asado. Como diría Don Atahualpa, las vaquitas son ajenas.
Una semana loca tuvo al presidente Fernández con su primera inyección de la esperada vacuna rusa contra el COVID-19. Una recomendación a los adultos mayores antes de escribir en una red social: por favor, hacerlo bajo la supervisión responsable de un joven de menos de 20. Hablando del mundo virtual, también nos enteramos que Mercado Libre es una de las empresas más valiosas del mundo. Ejemplo de una empresa argentina que luego de diez años de pérdidas no bajó los brazos -¿cómo la hiciste, Marquitos?- y hoy penetra en los principales mercados. Y la marea amarilla golpea las puertas de Wall Street, y ahora también competimos, gracias Gerardo.
Para que aprendamos un poco más de nuestro querido ispa, Mamo nos introduce (con todo respeto) en la historia del monumento a la corrupción de Troiano Troiani, en el imponente, por desubicado, edificio de Obras Públicas, hoy Ministerio de Salud, y regala un poco de data sobre la democracia a la criolla. Sobre el monumento en estilo art decó que engalana uno de los flancos de la mole en la 9 de Julio se tejen mil especulaciones, en base a que no figura en los planos originales de 1933 junto a su par. Las versiones más creíbles atestiguan que representa un protesta muda a la corrupción generalizada de la Década Infame, la primera década los treinta de la obra pública masiva y federal. Con esta figura José Hortal, a la sazón Director Nacional de Arquitectura, demostró el hastío en momentos que privados y públicos pujaban de manera non sancta en concreción de la avenida porteña. Este edificio diseñado por el arquitecto Alberto Belgrano Blanco, el primer rascacielos de Buenos Aires, antes de su finalización en 1937 estuvo a punto de sucumbir en la picota porque obstruía la traza del orgullo ciudadano. Nunca sabremos por qué no ocurrió, pero esa manito picarona de la escultura algo nos quiere decir. ¡Saca la mano, Antonio!
Pasando a otra lata, la situación en Formosa hizo que varios agarremos los libros de instrucción cívica y releamos las constituciones provinciales. Sí, esas, que cada dos años se cambian y recambian, sin que mucho nos enteremos, chiques, no metan cualquier papel en los sobres de las elecciones, porfi. Lamentablemente supimos que Reyes Sol existen en tres provincias (escuchá a Mamo para saber cuáles son, animate y deprimite si sos de alguna, la vida es una tómbola). Y no precisamente el Rey Sol Marchesi de Mariano Martínez. Estos no son amores. Como diría René Favaloro, “San Martín caparía a lo paisano varias generaciones de mandantes”. Dale, googleá qué es capar, no seas vago, chamigo.
Fecha de Publicación: 01/02/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un país generoso, la piña y la cachetada
Un país generoso, una mensa metáfora
Esa necesidad de poner ejemplos
Mauricio Dayub y el arte de la superación
Pueblos hermanos, a pesar de los límites geográficos
La típica palabra argentina que tiende a desaparecer
José Martínez, el creador de Mensajería Roca
Güemes de Santiago del Estero, en Primera Nacional
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Reflexiones originadas en el anuncio de la recuperación de los despojos de un pabellón icónico de lo...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades