¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 30 De Mayo
Por Mariano Oropeza
Todos puedan dar las noticias de clases si, o no, frente a la escalada rauda de Don COVID y su pandilla, los funerales reales de una realeza venida a menos, los cortes en las rutas y protestas del personal mal pago de la salud o, puf, el título un millón de Lio. Pocos son los que se animan a abrir ese túper que vira al verdoso, y no tiene roquefort, y sacar los conejos de las noticias que realmente importan. Desenmascarar a las grandes marcas que tratan de vendernos gato por liebre o destacar a los argentinos que hacen la diferencia. Mamo hace ojito, ojete, a las novedades semanales y pone la distancia, Lamolina. Y transmite una paz que ni un Claudio María ni un Dalái Lama harían sombra. Una paz bajo la sombra de “Un país generoso”.
Salgamos un ratito del ombú que tiene toda Pampa personal y dejemos de mirar el ombligo. El barbijo salva vidas. Así lo aseguran los científicos y recomiendan una rigurosa distancia aliento ajo. Pobre el Allium sativum, qué les hizo el chiquitín infaltable en la napolitana, que es uno de los principales productos argentinos con 140 mil toneladas anuales, aunque muy lejos de los 22 millones que produce China. Allí claro saben mantener las distancias, comunismo y capitalismo, libertad y censura, que yo no fui con el murciélago en la sopa y un largo etcétera ¡Si hasta construyeron una muralla! Además el noble ajo es un producto con innumerables propiedades medicinales, entre ellas reducir el riesgo de un ACV y algunos cáncer, aunque debe ingerirse crudo para no anular sus propiedades. Adelante, mis valientes. En esta pequeña defensa del ajo podemos buscar alternativas, ponele, “distancia de mi peso ideal a la balanza” o “distancia del penal errado por Martín en Paraguay” Tres perdidos por el optimista del Gol. Yo me conformo en que te parés a dos metros como buenos ciudadanos, ¿qué te parece?
Dos perlas positivas que podés encontrar en el sitio, que tira la mejor onda. Y que vuelva. Manuel Rapaport construyó hace quince años un casa sustentable con laminado exterior de latas recicladas, más ladrillos de vidrio, y es ejemplo en el mundo en Bariloche, los pagos de Mamo. Además el estudio de diseño de Manuel, Designo, invitado a exposiciones europeas, colabora activamente desde los dos mil en crear solucionar urbanas con los recursos, y potencialidades, de la zona. Varias plazas públicas reutilizan con sus propuestas los desperdicios de la ciudad, en juegos para niños, y mobilario de esparcimiento. Y todo empezó con la Casa de las Latas, este estilo nuevo que podemos llamar croto chic, y que ahora también es un atractivo turístico que se puede visitar.
La otra buena es que un argentino ganó el primer premio en el concurso internacional de fotografía de prensa más prestigioso del mundo, el Word Press Photo, con una desgarradora foto de Fátima, una mujer yemení, y que cuenta en su historia, la de miles de desplazados del mundo. El cordobés Pablo Tosco, en compañía de la española Julia Serramitjana, conquistaron al jurado de la organización mundial residente en Holanda. Este fotógrafo documental oriundo de Villa Allende, que empezó con fotos sociales, egresó de la Universidad de Córdoba, y reside en Barcelona hace veinte años, cubre situaciones de extrema indefensión y ausencia de derechos humanos, con el afán de dar testimonio en tiempos difíciles, en la senda de los grandes del periodismo argentino como Rodolfo Walsh. Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Guatemala, Haití, Mauritania y Burkina Faso, entre varios cubiertos por la ONG´s humanitaria Oxfan Intermón, son algunos de los escenarios en donde Pablo pone su ojo a favor de los que no tienen voz. Ni imagen.
Fecha de Publicación: 24/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un país generoso, de Carne Somos
Un país generoso, la piña y la cachetada
La TV “embarbijada” arrancó por una conmoción popular, pero con los días pierde adherentes
Yoga para trabajar nuestro equilibrio
Mario Markic: “El viaje tiene más aventuras reservadas que el destino final”
Eric Schauvinhold: fuerza y potencia entrerriana
Cuentos por teléfono: un llamado, una historia
Atletismo: Julián Molina se prepara en Cachi para el Sudamericano
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades