¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 08 De Junio
Por Mariano Oropeza
Cuando uno piensa en los grandes temas argentinos que preocupan a nuestros beneméritos políticos, reflexiona Mamo, seguro se imagina grandes proyectos que apuntan al bienestar general, al menos de una porción pequeña de la torta del tipo Casa de Té fifí. No señores -ya está con el “e” inclusivo.Discutimos quién lleva barbijo, y se comporta como un cuidadano (sic), o cuántas mentiras se dicen en el recinto, que nunca deja de sorprendernos con la distancia respecto a la realidad de un habitante del Planeta Tierra, ubicación Argentina, cartón lleno. Y eso que vamos por las 139 sesiones anuales. Como si alguien supusiera que lo que se dice en un discurso tuviera algún correlato con que lo que nos pasa a vos y a mí. Perdimos otra vez cantaban Les Luthiers. Pero por suerte Mamo Gutiérrez en “Un país generoso”, el resumen semanal de serargentino.com, le pone tanta onda que es un flash, man.
No todos son malas y el presidente Fernández se preocupa por los sectores verdes. Y no solamente de ellas, querides. Planea encender los fuegos para la producción de cannabis nacional, en sintonía a nuestros hermanos uruguayos. Que cuando uno vea un paquete verde en el exterior no sea sólo de yerba sino del psicotrópico que aún provoca debates entre especialistas, médicos y familias. Aclaremos que la propuesta tiene un fin terapéutico, en donde se comprobó su utilidad en el alivio de pacientes con graves enfermedades. Aunque entre los fines y los medios, los gozos y las sombras, habrá un largo camino lleno de pinitos.
Entre las noticias bajones policiales, una buena. Apareció el anillo de Carlos Saúl Menem. Imaginemos por un momentos las superficies de placer que recorrió el Tigre de Anillaco. Dentro del horario de protección del menor, claro. Acarició la suavidad del volante de la Ferrari y estrechó la mano de un Rolling Stones. Bailó con las mejores odaliscas de la comarca y recorrió juguetona los papeles que sepultaron las ilusiones de millones, por las de miles que disfrutaron el 1 a 1. Ojalá que algún día vuele a la estratósfera, y brille lejana, alumbrando a los peregrinos hacia La Meca nacional descubierta por el Afanoso Menem. Miami.
Pero a veces se confunde. Y se pone capitalista y cobra hasta cuando pasás a dos cuadras de la cancha. O es muchachista y abre al grifo para que veas a 22 millonarios, manejados por otros multimillonarios. Obviamente el fútbol es más que un juego, es una de las pasiones locales, y forma identidad y pertenencia, aunque muchas generaciones sobrevivieron perfectamente con la vieja Spika, o leyendo el resultado el día después. Además por lo que hay que ver, salvo algunas excepciones, el nivel de juego en general haría que Maradona, Moreno y Di Stéfano bajen del Olimpo del Balompié a los hachazos. A ver, el pase siempre va dirigido a un compañero de tu mismo color de camiseta, y en este deporte el objetivo es embocarla al arco, no jugar con el arquero en tu área chica.
Otra buena de la semana es la llegada de la vacuna china. Un millón, vamos que salimos. Un ejemplo más de un país de puertas abiertas que recibe dosis rusas, inglesas e hindúes. Cuando escuchemos voces extrañas en la calle, abuelitos esperando su five o´ clock, o médicos que descansan en camas de clavos entre guardias, no nos asustemos y pidamos la tarjeta de vacunación para instalar la app traductora adecuada. I have Vladimir. Mención aparte al intendente Carlos “Chinchu” Gasparini, funcionario de Roque Pérez, que se colocó la Sputnik V con la foto de Putin ¡Rusooooo, cerrame el boliche!
En la sección parroquial de adelantos, pronto lanzaremos con el humor de Mamo nuevos segmentos que se sumarán a “Un país generoso” y “Cómo te explico, m´hija” Nuevas maneras para que sientas y rías a fondo del ser argentino.
Fecha de Publicación: 08/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un país generoso, de Carne Somos
Un país generoso, un país de 44 millones de vacunados
Cadena 3 y RCR Barcelona nos cuentan historias de argentinos por el mundo
Nicolás Stupenengo: “Quiero vencer montañas”
Los grandes éxitos del cine argentino, convertidos en la vedette nocturna de la TV Pública
El previsible balance negativo de la temporada teatral veraniega
Así era el verdadero rostro de San Martín
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades