¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónHace algunas semanas, los vecinos de Godoy Cruz cuentan con un espacio verde en el cual se pueden oxigenar, distraerse y desconectarse un rato de los quehaceres diarios. Pero, además, el parque Mitre ofrece un innovador, tecnológico y sustentable servicio. Es el primer parque autosustentable de la provincia, ya que cuenta con paneles solares para la generación de su energía.
Además, el espacio tiene estaciones de carga para vehículos eléctricos, una posta del programa “En la bici”, juegos para niños, mesas con tableros de ajedrez y una novedosa máquina que recibe botellas pet (de plástico) y, a cambio, entrega un código QR para ser escaneado y, así, sumar créditos en una especie de billetera virtual. Luego esos créditos podrán consumirse para pagar el estacionamiento, los productos de los comercios adheridos o el transporte público.
Yamel Ases es la Directora de Ambiente y Energía de Godoy Cruz. Contó que se trata de la “inauguración de un parque, el cual no sólo te permite instancias de esparcimiento, sino que, además, con su característica de multimodal, las personas pueden dejar su vehículo particular y subirse al metrotranvía. El estacionamiento tiene paneles solares y su ingreso es a través de residuos secos, como botellas pet. Además, podés optar por el uso de la bicicleta. Es uno de los objetivos que tenemos, que la ciudadanía apueste por la modalidad sustentable”.
El parque no consume la energía eléctrica de la red doméstica, ya que fabrica la propia. “El parque es autosustentable porque tiene paneles solares que permiten generar energía eléctrica, y con eso se ilumina en la noche”.
El lugar es ideal para la instalación de una estación de bicicletas gratuitas. “Se puede usar el programa “En la bici”. Es un sistema de servicio de alquiler gratuito de bicicletas, junto con la Municipalidad de Ciudad. Uno puede subirse a una bicicleta acá y dejarla en una estación de la Capital, utilizando nuestras ciclovías, que están conectadas”. Y si vas con tu propia bicicleta, y es eléctrica, podés jugar un rato al ajedrez mientras dejas cargando tu bici: “Hemos incorporado cargadores para las bicicletas eléctricas. El objetivo es fomentar la movilidad sustentable”.
En Mendoza se viene hablando, desde hace tiempo, de un aumento en el boleto de colectivo. Algo que se concretó en los últimos días, quedando en 25 pesos. Sin embargo, quien no pueda pagarlo, puede dedicarse a juntar algunas botellas de plástico y así obtener los créditos suficientes para hacerlo. “Desde marzo, los mendocinos van a poder canjear los créditos por boletos de colectivo, y así trasladarse por toda la provincia sin tener que pagar con dinero el servicio de transporte”.
Para cualquier de los consumos, se necesitan los créditos. Éstos se obtienen en una máquina que está instalada en el parque Mitre. El usuario debe introducir las botellas de plástico y, al finalizar, solicita el código QR que será escaneado con el celular, desde una aplicación determinada. Inmediatamente, nuestro banco de créditos se incrementará, según la cantidad de botellas que hayamos introducido.
Por último, es preciso mencionar que las botellas recibidas son para los recuperadores urbanos, quienes continúan con su actividad habitual. “Con esto se apuesta a la economía circular. Es que, los recuperadores urbanos recaudan los residuos secos y los venden en empresas que hacen productos con estos materiales”.
Fecha de Publicación: 09/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El monopatín electro y el cambio de costumbres
La botella de amor también es santafesina
¿Cómo nació el girasol según los guaraníes?
La conmovedora historia detrás de la foto de Maradona que recorrió las redes
¿Venís a Mendoza? Atento con las estafas
Guillermo Vilas: el tenista del pueblo
¡Los primeros nacimientos de la Patagonia!
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades