Para los argentinos, los domingos en familia existen desde que el mundo es mundo, y la secuencia se repite infinitamente a través de las generaciones. Cuando hablamos de familia no nos referimos únicamente a la que uno ha creado: la familia argentina tradicional incluye abuelos, padres, suegros, hijos, nietos, hermanos, tíos, primos, cuñados, yernos, nueras y algún vecino de años que ya es “como de la familia”.
La locación generalmente es siempre la misma; con mayor frecuencia, la casa de los abuelos. La cita es normalmente a media mañana y arranca con una picadita para los que llegan temprano. El menú puede variar, pero en general se opta por las pastas: son más fáciles de cocinar y más baratas que el asado. La mesa larga, que los más chicos van poniendo, tiene un rejunte de vasos y platos de distintos juegos. El aroma del tuco se siente desde la puerta y, quien tiene el aval del cocinero a cargo, puede permitirse mojar el pancito y probarlo antes que nadie.
Niños corriendo, adultos charlando, algunos discutiendo: como dice la canción, “comparten la risa, la bronca y el pan”. El domingo en familia es una tradición bien nuestra, que se conserva inalterable a lo largo de los años. Y los argentinos saben lo importante que es atesorar esos momentos tan cotidianos y tan trascendentales a la vez.
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.