clima-header

Buenos Aires - - Lunes 05 De Junio

Home Gente Así somos Un domingo cualquiera.

Un domingo cualquiera.

El domingo en familia es una tradición bien nuestra, que se conserva inalterable a lo largo de los años.

Así somos

Para los argentinos, los domingos en familia existen desde que el mundo es mundo, y la secuencia se repite infinitamente a través de las generaciones. Cuando hablamos de familia no nos referimos únicamente a la que uno ha creado: la familia argentina tradicional incluye abuelos, padres, suegros, hijos, nietos, hermanos, tíos, primos, cuñados, yernos, nueras y algún vecino de años que ya es “como de la familia”.

La locación generalmente es siempre la misma; con mayor frecuencia, la casa de los abuelos. La cita es normalmente a media mañana y arranca con una picadita para los que llegan temprano. El menú puede variar, pero en general se opta por las pastas: son más fáciles de cocinar y más baratas que el asado. La mesa larga, que los más chicos van poniendo, tiene un rejunte de vasos y platos de distintos juegos. El aroma del tuco se siente desde la puerta y, quien tiene el aval del cocinero a cargo, puede permitirse mojar el pancito y probarlo antes que nadie.

Niños corriendo, adultos charlando, algunos discutiendo: como dice la canción, “comparten la risa, la bronca y el pan”. El domingo en familia es una tradición bien nuestra, que se conserva inalterable a lo largo de los años. Y los argentinos saben lo importante que es atesorar esos momentos tan cotidianos y tan trascendentales a la vez.

Fecha de Publicación: 19/04/2018

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades