Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Un cubano santafesino

Conocé la historia de un académico cubano que decidió probar suerte en Argentina. Aunque no le guste dormir siesta, él dice que ya es de Santa Fe.

Denis Lizazo es un cubano que, este año, cumple diez en Argentina. Hoy, no duda en afirmar: “Las personas comúnmente me preguntan de dónde soy porque, en principio, puede ser fácil pensar que no soy de aquí, a lo que les respondo que soy un argentino de La Habana, o un santafesino de Cuba”. Denis es un cubano que ya se siente argentino.

Este isleño afirma que el cubano está muy identificado con Argentina, sobre todo gracias al Che que, para la mayoría, es un héroe. Denis, también, admira la lucha de las Madres de Plaza de Mayo, la música de Fito, Charly, Mercedes Sosa, el humor de Les Luthiers. “Todos ellos me fueron descubriendo este país, cuando no pensaba que estaría residiendo aquí”. Lizazo es amante del séptimo arte. Como espectador del famoso Festival de Cine de la Habana, dice haber quedado maravillado con producciones nuestras como Hombre Mirando al Sudeste, Camila, Esperando la Carrosa, El Lado Oscuro del Corazón, Plata Quemada, Convivencia, 9 Reinas, Martín H, Tango Feroz, El Secreto de sus Ojos.

Dejar la isla

“En aquellos tiempos, en que aún no me había planteado la posibilidad de venir a vivir acá, me resultaba muy simpático su modo de hablar. La hija de nueve años de unos cubanos, al visitar su casa con un amigo argentino, en un momento me llama aparte y, con esa naturaleza sana y sincera de los niños, me pregunta ‘¿Por qué él solo habla con palabras agudas?’, por la fuerza de la pronunciación en la última sílaba”. Cómo nos cuesta imaginar que los argentinos tengamos una tonada que suene rara, ¿no?

Al llegar a Argentina, luego de vivir cuatro años en Buenos Aires, Denis se casó con una peruana y se mudó a Santa Fe. “De acá, lo único que no me gusta es la siesta. Corta el día a la mitad, aunque pueda estar muy bien justificada por el calor, que es más fuerte que en Cuba”.

Nuestro cubano dice que quería probar de lo que era capaz en un país que no era el suyo.  “Si bien es cierto que he avanzado, día a día sigo en esa conquista. Siento que no me fui de Cuba y, al mismo tiempo, considero a la Argentina como mi país”.

Imagen: Denis Lizazo


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Yo, tu, el... y el argentino
¿Cómo es vivir en Argentina?
Rating: 0/5.