clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Así somos ¡Tomate un vino y olvidate!

¡Tomate un vino y olvidate!

¿Te cansaste de la cuarentena? ¿Estás aburrido? ¿No aguantás las ganas de viajar? Volvé a nuestra tradición argenta: ¡tomate un vino y olvidate!

Así somos

La cuarentena nos trajo un período de inestabilidad e incertidumbre. Sin embargo, también nos dio la oportunidad de reinventarnos. Reinventar la manera de relacionarnos, de producir y de vivir. Reinventar nuestras costumbres argentinas. Por eso, los tours virtuales son un boom y un éxito. Una de las costumbres que tenemos en casi todas las provincias de Argentina es la del camino del vino. San Juan y Mendoza son los pregoneros en este sentido, Salta y La Rioja también tienen sus secretos. Pero en Córdoba no nos quedamos atrás. Por eso, en medio de la cuarentena, te invitamos a realizar el tour caroyense del camino del vino. Como para no perder la costumbre de tomar unos buenos vinos.

El enoturismo cordobés sigue creciendo año a año y el punto clave para degustar vinos cordobeses es Colonia Caroya. Como (por ahora) no podemos viajar, hacemos un tour digital que nos deleita, mostrándonos las bodegas y los predios de productores artesanales. Localidades de Punilla, Calamuchita, Traslasierra, el norte cordobés y las Sierras Chicas se suman a esta propuesta. Y disponibilizan recorridos online para que te diviertas en plena cuarentena.

Así que descorchate ese vino y disfrutá desde tu casa.

1. En Sierras Chicas

La Caroyense (Bodega)

Terra Camiare (Bodega)

Chacra de Luna (Productor Artesanal)

2. Vamos pa’l norte cordobés

Jairala Oller (Bodega)

3. En Calamuchita

Las Cañitas (Bodega)

Familia Furfaro (Bodega)

Vista Grande (Bodega)

Finca Atos (Bodega)

4. Pa’l lado de Traslasierra

Noble San Javier (Bodega)

La Matilde (Bodega)

Aráoz de la Madrid (Bodega)

Viarago (Bodega)

Estos son los nombres de las Bodegas y productores que se suman a la propuesta para entretenernos y hacernos viajar quedándonos en casa. Lo único que tenés que hacer vos es abastecerte de vinos, para que no se te haga agua la boca. Y listo... solo queda disfrutar. No solo podrás divisar los predios, viñedos, hospedajes y medios de producción del vino cordobés, sino también la belleza del paisaje serrano en el que se hospedan estas magníficas bodegas. En este recorrido 3D, podremos conocer las instalaciones y los métodos de producción de estos vinos únicos.

La idea es que podamos seguir con nuestros gustitos. Degustando, desarrollando nuevos conocimientos sobre la enocultura y tomando buenos tragos como siempre. Además, con esta tradición en modo virtual, podés elegir cuál es tu bodega preferida y, apenas termine la cuarentena, ir a visitarla. Para el recorrido online, hacé clic acá.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

ruta del vino ppal (1)La Ruta del Vino en Tucumán
Ruta-40La Ruta 40 y sus atracciones del norte argentino

Fecha de Publicación: 06/06/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades