¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Los argentinos tenemos un concepto de la puntualidad bastante particular. A diferencia de lo que la mayoría podría pensar, cuando fijamos un horario, este no es necesariamente estricto. En la mayor parte de los casos, significa que podemos “ir cayendo” a partir de esa hora. de Tipo nueve.
Quien organiza una cena y cita a sus invitados Tipo nueve, sabe que habrá gente que llegará a las 9, pero otros lo harán a las 9:30, a las 10 o a las 11. Nuestro “mediodía” –por ejemplo– no es a las 12 en punto, como indica el sentido común: puede ser también a la 1 o a las 2. No es que seamos impuntuales: manejamos horarios flexibles.
Ahora, si la reunión es de trabajo, las cosas cambian. Un poco. En esos casos, al menos tenemos la delicadeza de llamar para poner alguna excusa: problemas con el tráfico, retrasos por un compromiso previo o inconvenientes familiares son algunas de las más utilizadas.
Esta conducta, que para algunos puede ser considerada intolerable, en realidad tiene que ver con una concepción más relajada de la vida. Lo que sucede es que a nosotros no nos parece “tan grave” incumplir levemente un horario. Claro que hay personas más exigentes en estos temas y también hay impuntuales e impuntuales. Hay matices, por supuesto. Sobre todo, si hablamos de una cita romántica porque ahí se pone en juego el miedo a que nos dejen "plantados" (¿a quién no le pasó?). Pero, en general –al menos en lo que a cuestiones sociales se refiere–, preferimos no tomar la impuntualidad como una característica tan reprobable. Después de todo, si el impuntual se queda sin comida, ya será problema suyo.
Como decíamos anteriormente, esta filosofía argentina de quitarle gravedad a faltar un poco al horario estipulado se encuentra con un límite concreto: el mundo laboral. A quienes trabajan en relación de dependencia tanto en el ámbito privado como en el público se les suele exigir cumplir con un horario exacto de entrada y (en el mejor de los casos) de salida en su jornada laboral.
Llegar "tipo 9 de la mañana" no es una opción en muchas compañías y organizaciones. Sobre todo, en las que es obligación "fichar", es decir, a registrar de alguna manera nuestro horario de ingreso. No hay manera de zafar más allá de las excusas y avisos verídicos que podamos brindar. Además, las corporaciones suelen dar un incentivo económico a quienes logran tener un excelente presentismo, es decir, que no faltan ni un día en el mes y que cumplen el horario a rajatabla.
Hoy en día, estácambiando de a poco la cultura de las organizaciones laborales porque están tendiendo a priorizar los resultados y no tanto el "estar por estar". Es decir, las personas que se encuentran en cargos de tomas de decisiones están analizando hace tiempo que es más eficiente que el empleado organice sus tareas como mejor les rinda y no forzarlo a cumplir un horario. A partir de varios estudios internacionales sobre Recursos Humanos realizados por diferentes autores expertos, los coordinadores y jefes de varias empresas llegaron a la conclusión de que es más productivo tanto para el trabajador como la organización que cada persona gestione su propio horario laboral.
Sin embargo, aún está muy arraigada la idea de que es importante ser puntilloso con el horario en un trabajo y la puntualidad es considerada una fortaleza dentro de los equipos. Por suerte, para el resto de los ámbitos de nuestra vida podemos relajarnos y llegar "tipo 9", ningún amigo o familiar nos va a decir nada.
Fecha de Publicación: 23/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Excusas para faltar al trabajo
Las 5 costumbres argentinas que más sorprenden a los extranjeros
Cuando la Patagonia llama, sin dudar hay que ir a la Patagonia…
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades