clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gente Así somos Tiempos de crisis, tiempos de oportunidades

Tiempos de crisis, tiempos de oportunidades

La cuarentena supuso el cierre de miles de comercios y la caída de otros tantos puestos de trabajo. En tiempos de crisis, asoman las oportunidades.

Así somos
Tiempos de crisis

Dicen que las crisis son, para algunos, momentos de oportunidades. Que lo que no te mata, te fortalece. Bajo esas dos ideas, aplicables a cualquier ámbito de la vida, son cientos los mendocinos que se han reinventado desde el punto de vista comercial a partir de la malaria económica que trajo aparejada la pandemia. Microemprendimientos unipersonales, minipymes, pymes o cualquier otro formato ha sabido organizarse y salir adelante, satisfaciendo la necesidad que, intuitivamente, advirtieron en los consumidores.

Caminar un par de cuadras por el microcentro mendocino, cuando el último número de nuestro DNI lo permite, es suficiente para advertir que la cuarentena pegó fuerte. Antes de marzo, ya se veían algunos carteles de “Alquilo” en el frente de algunos locales. Sin embargo, con la llegada de la pandemia, la cosa se puso fea. Cartelería abandonada, mobiliario a medio instalar y pisos sucios componen la postal con la que uno se topa cada un par de metros en la Ciudad de Mendoza.

Pero, como siempre, ante este tipo de situaciones hay dos maneras de reaccionar. Darse por vencido, o tener la resiliencia suficiente como para levantarse. Es cierto que, muchas veces, no depende de uno, y que tampoco es fácil levantarse. Pero, aun así, cientos de personas lo hicieron y encontraron sus oportunidades de salir adelante.

Las redes sociales

Son una herramienta indispensable para la actividad comercial del mundo entero. Sin embargo, son más indispensables aún para hacer conocido a un emprendimiento que está arrancando. Son gratuitas y de llegada masiva. Suficiente. Cualquier idea comercial puede ser publicada y replicada en Instagram o Facebook. Así, con un poco de ingenio y un básico conocimiento en diseño, podemos darle una perfecta carta de bienvenida a nuestra microempresa.

Seguramente, en el resto del país ocurrió lo mismo. Pero, por el caso de Mendoza, de una semana hacia la otra todos empezamos a recibir solicitudes o seguidores de diferentes casas de comida o venta de indumentaria, que fueron los dos rubros más explotados. En ambos casos se requiere de poca inversión y no se necesita un lugar físico.

Así, muchos mendocinos renacieron. Vendiendo hamburguesas, pizzas o empanadas. El rubro de las frutas y las verduras es el caso exponencial. Los famosos bolsones se han repartido sin parar. Basta con ir una mañana a la feria, comprar en cantidad, fraccionarlo y venderlo. Simple, pero hay que hacerlo. Es decir, no es tarea sencilla y requiere de un poco de dinero y de mucho tiempo y esfuerzo. Pero los pijamas, las pantuflas y los buzos también bañaron de historias y publicaciones nuestras redes sociales.

La solidaridad de los clientes

La gente compra. El que tiene algunos pesos de sobra, ayuda. Para “hacerle el aguante” al vecino que se quedó sin laburo. O porque algunos de estos emprendimientos están trayendo ropa desde Buenos Aires que es nueva e innovadora. Porque es más barata. Porque me lo trae a mi casa. Por cualquier motivo, los consumidores solemos tener empatía con aquel que arriesga un poco y se lanza con estas iniciativas.

Por último, es preciso advertir que, seguramente, cuando se levante la cuarentena definitiva, muchos de estos negocios desaparecerán. Porque sus dueños volverán a sus trabajos habituales. Pero otros tantos, seguramente la mayoría, seguirá y explotará lo que comenzó durante el confinamiento. Así, le daremos la razón a la frase inicial. En tiempos de crisis surgen las oportunidades, solo hay que buscarlas un poco.

Fecha de Publicación: 04/08/2020

Compartir
Califica este artículo
3.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades