clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 27 De Septiembre

Home Gente Así somos Sobrevivientes de Malvinas: 37 años de injusticia

Sobrevivientes de Malvinas: 37 años de injusticia

El exitismo argentino en su peor faceta: ignoramos a quienes fueron obligados a arriesgar su vida por nosotros.

Así somos
Malvinas

El otro día se viralizó un video en el que el comandante de un vuelo que se dirigía a Río Gallegos saludaba y agradecía a dos sobrevivientes de Malvinas que se encontraban entre los pasajeros volviendo, por primera vez en más de 35 años, a las islas en las que probablemente vivieron los peores días de sus vidas.

El resto del pasaje, al escuchar este mensaje, les regaló unos tibios aplausos. El video termina con un primer plano de uno de los combatientes visiblemente emocionado. Debo reconocer que, al ver las imágenes, yo también me emocioné.

Como suele pasarme en estos casos, una vez que pasó la emoción, me auto interrogué: ¿qué fue lo que la produjo? (quizás sea un efecto reflejo de mi faceta de escritor: para poder generar algún tipo de emoción en el lector es muy útil saber qué la produce en mí).

Y la respuesta no me gustó mucho. Lo que me emocionó fue la bronca y la sensación de injusticia que nuestro país tuvo con los soldados de esta guerra infame.

Empecemos por el principio: la guerra de Malvinas fue un manotazo de ahogado de un gobierno que necesitaba algún tipo de popularidad y reconocimiento social. Estuvo mal planificada y, por sobre todas las cosas, mal ejecutada.

Se reclutó a pibes de 18 años para que peleen, sin el equipo ni el entrenamiento necesario, en uno de los climas más hostiles del planeta contra una de las potencias militares más importantes del mundo. Son muchísimos los testimonios de castigos y torturas por parte de los superiores argentinos (hasta se habla de soldados muertos por estos motivos). Es decir, una guerra infame en la que el Estado maltrató sistemáticamente y arriesgó la vida de sus ciudadanos (soldados pero también colimbas) por el delirio de un demente. Hasta acá la culpa de la cúpula militar que nos gobernó hasta el 83.

Pero mi bronca y mi sensación de injusticia van más allá: desde que recuperamos la democracia tuvimos mucho tiempo para homenajearlos y reconocerlos como merecen.

La Nación de alguna manera les cagó la vida (algunos, todavía hoy, deambulan por los trenes vendiendo estampitas para poder vivir) y nunca los reconoció, ni económica ni simbólicamente, como lo merecen.

Y en ese punto no pude sino relacionarlo con uno de los peores aspectos, a mi entender, del ethos argentino: somos terriblemente exitistas. Si hubiéramos ganado esa guerra y hoy en las islas flameara la bandera argentina, ¿las cosas serían iguales? Yo me inclino a pensar que no. Creo que es uno de los ejemplos más claros de que los argentinos no premiamos el esfuerzo ni la preparación ni la voluntad: solo nos importa el resultado. Que nos pase con un técnico de fútbol me da bronca. Pero que nos pase con la vida de compatriotas ya me da tristeza. Salud, sobrevivientes de Malvinas. Desde acá, todo mi reconocimiento. Pero, sobre todo, mi más sincero pedido de disculpas.

Fecha de Publicación: 02/04/2019

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades