clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Así somos Sin potreros no hay Maradonas

Sin potreros no hay Maradonas

Los potreros son sinónimo de sueños, de oportunidades: Diego Maradona está impulsando una campaña para recuperar la función que tenían en los barrios.

Así somos
potreros2

Sin potreros no hay Maradonas: a metros de la Bombonera, frente a lo que alguna vez fue un potrero, se lee esa frase en una pared. En La Boca, en el barrio, en la calle, en la vereda. En todos los barrios. Para muchos chicos, jugar a la pelota es una salida, un escape. Una oportunidad. Pero los barrios están cambiando y esa esencia se va diluyendo de a poco.

Siempre polémico, Diego Maradona es un ser humano con errores, como todos. Pero hay algo que siempre estuvo presente en él: el potrero, y todo lo que representa. Por eso, hace poco se reunió con el presidente de la Nación, a quien le propuso ser el embajador de un proyecto que tiene como objetivo recuperar los potreros en distintos lugares de la Argentina. Esto es parte de la lucha del Diez para mantener vivos los sectores donde muchos chicos comienzan a gestar sus sueños. Como le pasó a él hace tantos años.

Esta campaña para hacer playones deportivos en los barrios busca reconstruir la red social de valores que rodea a la pelota. Porque probablemente pocos lleguen a ser Maradona, pero lo que aprenden en el camino es irremplazable. Jugar, para muchos niños hoy en el país, es algo que les está negado. Una niñez sana, en un entorno contenido, es un privilegio con el que pocos cuentan.

Por eso, sin potreros no hay Maradonas. No hay sueños. No hay infancia. Porque – cuando más nos estamos desconectando entre tanta hiperconexión– es importante volver a la fuente, a las bases: que los chicos vuelvan a jugar a la pelota en patas, y que eso sea lo único importante. Que vuelvan a soñar a que, quizás, ellos también pueden ser Maradona.

Fecha de Publicación: 12/03/2020

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades