¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 24 De Junio
Nastya Olivares es una joven mexicana que, en 2017, vivió en Santa Fe, Argentina, durante un semestre. Su visión sobre los argentinos difiere bastante de los lugares comunes en los que caen quienes nos describen en otros países del continente. Incluso, Nastya desmiente la imagen de los argentinos que tienen la mayoría de sus propios compatriotas.
Por su relativa proximidad con Capital Federal y por ser, para tratarse de una capital provincial, una ciudad relativamente pequeña y fácil de recorrer, muchos jóvenes extranjeros deciden llegar hasta Santa Fe para realizar un periodo de intercambio estudiantil. La Universidad Nacional del Litoral, sede de más de 150 carreras de grado, tiene un programa de movilidad por el cual son casi 250 por año los intercambistas de otros países que visitan la ciudad.
Tal fue el caso de la mexicana Nastya Olivares que, con 23 años, llegó a “la cordial” proveniente de Mérida, Yucatán. Lo hizo para estudiar, durante un semestre, materias que luego le serían reconocidas en el plan de estudios de la Licenciatura en Negocios Internacionales, la carrera que cursaba en la Universidad del Caribe.
Mayúscula fue la sorpresa cuando descubrió que los estudiantes santafesinos con los que le tocó cursar, los comerciantes que la atendían en los negocios y los vecinos eran “de mente muy abierta y amigables. Sobre todo, cuando estuve allí, me enseñaron mucho sobre la hermandad, la solidaridad y el compañerismo”. Según Nastya, los mexicanos también son fiesteros, amigueros, pero “con nuestras propias cosas somos más egoístas”.
Hubo un fenómeno social argentino que Nastya descubrió en Santa Fe y la marcó para siempre: “Ustedes se cuidan mucho unos a otros. Las marchas que se hicieron conocidas a nivel mundial, como las de Ni Una Menos o aquellas contra la inseguridad. Hacen que se detenga todo el país en solidaridad”.
Nastya, ya graduada y toda una adulta en México, es hoy también una embajadora de la reivindicación de la imagen argentina por el mundo.
Fecha de Publicación: 23/01/2020
Nadadora santafesina al Sudamericano
Lo mejor del beach vóley pasó por Santa Fe
La increíble historia del ladrón de banco santafesino
De la playa a la montaña por el ARA San Juan
Cuando la sociedad tiene algo para decir
Tiro Federal de Mendoza incorporó nueva tecnología
Martínez integrará los Ceibos, el nuevo equipo de rugby nacional
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Cuando parecía que el mundo estaba en pausa, Yésica, Nicolás y Matías en San Luis arrancaron con el...
El 20 de junio se celebra el día de la enseña patria, en homenaje a su creador, Manuel Belgrano. La...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades