clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Gente Así somos Respetemos el semáforo

Respetemos el semáforo

Si no respetamos el semáforo ponemos en riesgo la vida de todos. ¿Por qué ese desprecio a la vida? ¿Tan poco la valoramos?

Así somos
semaforo

Sospecho que ignorar el semáforo es un fenómeno que se dio siempre, pero desde que tengo un hijo y ando por la vida empujando un cochecito, lo empecé a notar con más fuerza. Me refiero a que es impresionante la manera en la que ignoramos el semáforo. Ni hablar de los cruces en los que no hay semáforo y lo que tenemos que respetar es el derecho formal, ya sea del peatón o del que viene por la derecha. ¿Por qué ponemos nuestra vida –y la de los otros− en riesgo de esa manera? ¿Qué nos pasa?

Una de las cosas que más me sorprendió de mi estadía en India fue una especie de ley implícita muy extraña. La mayoría de las rutas tienen una mano de ida y una de vuelta. No hay banquina ni costadito ni nada: cuando termina el asfalto empieza el pasto. Y a veces son un poco angostas. Entonces, cuando vas por la ruta y de frente viene un camión o un colectivo, hay que morder un poco el pasto porque los dos juntos no pasamos. ¿Cuál es la “ley”? Que se baja el más chico. Si vas en auto y en frente viene una camioneta, te corrés vos. Si vas en camioneta y viene un camión, se corre la camioneta. Pero un día pasó lo inevitable: iba en un micro y de frente venía otro micro. ¿Qué pasó? Lo más insólito que vi en mi vida: los dos micros bajaron un poquito cada uno. No entiendo cómo no hay 200 muertos por día.

¿Y por casa cómo andamos? ¿Semáforo sí o no?

Cuando volví a Argentina, me sentí muy contento y seguro de vivir en un país más “lógico”. Pero ahora me lo replanteo un poco. En Buenos Aires (no quiero generalizar), el paso es del más grande. Si voy caminando, el auto se me tira encima. Si voy en auto, el bondi no me deja pasar. Todavía no tuve la experiencia de manejar un bondi, pero sospecho que tendría que dejar pasar al camión de basura. Y así.

El tráfico, como tantas otras cosas, tendría que estar ordenado de manera tal que se proteja al más débil. Si no, es la ley de la selva. Pero cuando me pongo a pensar que los impuestos también deberían funcionar con esa lógica y los evasores más grandes son los más ricos, me entristezco un poco y me convenzo de que mejor dejo pasar a ese auto maleducado antes de tener que ir  a la guardia a que me enyesen una pierna.

Fecha de Publicación: 28/09/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

¿Por qué no disminuyen las muertes por accidentes de tránsito en Argentina?
camioneta Si la muerte era evitable, no es un accidente

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades