¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 31 De Marzo
Un jefe no es lo mismo que un líder. Tener gente a cargo no presupone la capacidad de saber cómo guiarla. En el mundo laboral, las relaciones con los jefes —las buenas y las malas— determinan en gran medida la armonía del entorno de trabajo y, en muchos, casos la permanencia en determinado empleo.
En la Argentina, al parecer, los vínculos con los jefes no siempre potencian al empleado. De acuerdo con un relevamiento reciente, el 52% de los argentinos pensó en renunciar a su trabajo por la mala relación que tiene o tenía con su jefe o jefa.
Así lo revela una encuesta realizada por el portal de empleos Bumeran a nivel regional, con el objetivo de explorar la percepción que tienen los trabajadores de sus superiores. Participaron del estudio un total de 1984 personas: 918 de Argentina, 702 de Chile, 654 de Ecuador, 326 de Panamá y 302 de Perú.
El sondeo indicó que la tendencia que se presenta en la Argentina se repite en la mayoría de los países latinoamericanos. En Chile, el 56% de los consultados respondió que también pensó alguna vez en dejar su empleo por no tener una buena relación son su superior directo; en Panamá, el 54%; y en Perú, otro 54%. La excepción se da en Ecuador, donde más de la mitad (es decir, el 55%) dijo que no contempló nunca esa posibilidad. De esta forma, el promedio regional se ubica en un 52%.
Respecto a esta consulta, los encuestados respondieron que las cualidades más valoradas en sus superiores son las siguientes:
A nivel general, el 38% de los consultados afirmó que tiene una mirada “muy buena” sobre su jefe o jefa y el 32% sostuvo que su percepción es “buena”, mientras que el 20% optó por “regular” y el 11%, por “mala”.
Ahondando en los motivos de estas percepciones, quienes afirmaron que la imagen que tienen de su jefe o jefa es “mala” o “regular” explicaron sus motivos. El 34% dijo que “no está/estaba dispuesto/a a enseñarle a su equipo”; el 28%, que “es/era muy autoritario/a”; el 27%, que “no escucha/escuchaba sus necesidades”; y otro 27%, que “no les brinda/brindaba el reconocimiento que merecen”.
Quienes identifican a sus superiores como líderes lo hacen por distintos motivos, entre los que se destacan “porque trabaja/trabajaba junto con el resto del equipo” (34%), “porque está/estaba dispuesto a enseñar y capacitar al equipo” (29%) y “porque con su ejemplo los inspira/inspiraba a crecer profesionalmente” (16%).
En la vereda opuesta, aquellos que no perciben a su jefe o jefa como líder también ofrecieron sus razones: “porque solo da/daba órdenes y no dirige/dirigía al equipo” (24%), “porque no da/daba oportunidades de crecimiento personal” (24%), “porque no motiva/motivaba al equipo” (21%), “porque impone/imponía su autoridad y es/era muy autoritario/a” (17%) y “porque supervisa/supervisaba las tareas y solo se hacía cargo de los éxitos” (14%).
Una pequeña guía de lo que debe y no debe hacer un verdadero líder.
Imagen: Freepik
Fecha de Publicación: 23/02/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Marina Díaz Ibarra, la ex-CEO de Mercado Libre que propone “un mundo sin jefes”
Burnout: ¿qué tan “quemados” estamos los argentinos?
Una mendocina que brilla en el handball internacional
El corazón del fútbol: los hinchas argentinos, nominados para ser “los mejores del mundo”
El peso de la palabra: regresó al país por una promesa a Favaloro
Palacio Fernández Anchorena: la historia de una mansión con muchas historias
Lionel Messi y la Copa del Mundo. Récord en Instagram, escándalo en FIFA
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades