¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Hace unos años, en Frankfurt, me pasó algo que me dejó pensando hasta el día de hoy en el verdadero sentido de una ley. Era de noche y hacía mucho frío. Mucho pero mucho, frío de Alemania en invierno. Yo estaba volviendo al hostel en el que me hospedaba y en un momento tenía que cruzar una avenida. Estaba en verde para los autos, en rojo para los peatones, o sea, para mí. Miré para ambos lados y no venía nadie. Cuando, guiado por el sentido común, me estaba por lanzar a la calle para cruzar, noté que en frente había una chica en la misma situación que yo, pero no cruzaba. Estaba esperando.
Convencido de que era atérmica o de que estaba teniendo algún problema, crucé igual. Me miró. Cuando llegué a su lado de la vereda, le pregunté si estaba bien. Me respondió que sí. Le pregunté entonces por qué no cruzaba si no venía nadie. Me dijo: “porque está en rojo y la ley dice que en rojo no puedo cruzar”. De inmediato le repliqué: “pero no viene nadie, no tiene sentido esperar muerto de frío si no hay ningún riesgo”. Y ahí me dio la respuesta que aún hoy recuerdo: “pero la ley es la ley, no puede depender de lo que a cada uno le parezca en el momento de tomar la decisión. Por algo es una ley”. Touché.
Ahora, de todos modos, me pregunto: ¿toda ley está para ser cumplida? ¿Hay que acatar a lo escrito aún si es insensato o, peor aún, si es injusto? Es una respuesta que no me puedo dar. Si una ley es injusta, habría que cambiarla por otra más justa, pero no estoy seguro de que incumplirla sea la solución. A la vez, las legislaciones suelen correr de atrás a las sociedades, es decir, primero hay una necesidad social o una voluntad de cambio y recién después se vota en el senado. Incluso, puedo ir más allá y plantear que sin la desobediencia civil quizás esa modificación no habría llegado nunca. ¿Qué deberíamos hacer? Por lo pronto, leer Desobediencia civil del filósofo yankee Henry David Thoreau. Quizás no despeje esta duda, pero algo vamos a aprender. Eso seguro.
Fecha de Publicación: 25/09/2019
Donar amor en forma de pelucas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades