¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
De a poco, los mendocinos vamos haciendo caso a esto de quedarnos encerrados en casa. Los datos negativos de otros países hacen mella en nuestros comportamientos y, paulatinamente, vamos entendiendo que hacer cuarentena no es un capricho, sino una manera de prevenir que la situación se desmadre. Y es en ese contexto donde surge la necesidad de cambiar los hábitos de compra. Entonces, aparece la posibilidad de comprar a distancia ese producto que tanto hemos buscado, pero no hemos conseguido.
Se trata de las clásicas aplicaciones para comprar desde nuestro celular, o bien, podemos encargar una comprar en el supermercado y recibirla en la puerta de nuestra casa. Como dijimos, mucha gente ha optado por esta modalidad y las empresas ya tienen sus propias estadísticas. ¿Qué es lo más buscado?
Al respecto, desde Glovo relevaron los artículos más pedidos por quienes deben mantenerse dentro del hogar. En las farmacias de Mendoza, se destacan alcohol en gel (57,7%), jabón (11,5%) y leche infantil (19,23%), mientras que en supermercados se encarga pan (26,92%), atún (21,79%) y leche (20,51%)
A nivel nacional, los pedidos de farmacia registran alcohol en gel (66.24%), leche para bebes (21.86%), jabón líquido (4.82%), papel higiénico (3.86%) y preservativos (3.22%). Mientras que lo más buscado en supermercados es atún (32.91%), agua (20.25%), huevos (18.35%), leche descremada (17.41%) y azúcar (11.08%).
"Esperamos acompañar el contexto a través de tres grandes pilares: reduciendo el riesgo para acceder a las compras del hogar, disminuyendo el tránsito en la ciudad y manteniendo la productividad y el consumo que necesita y necesitará el país para salir adelante", explicaron desde la aplicación.
Por otro lado, afirmaron que han acentuado las medidas de seguridad e higiene de repartidores y comerciantes, y se desactivó de mantera temporal el requerimiento que obligaba a los usuarios a firmar en los dispositivos de los repartidores al momento de recibir la orden, con el fin de garantizar una entrega con el menor contacto posible.
En tanto que solicitan la utilización de medios de pago digitales para evitar el contacto con el dinero físico.
Fecha de Publicación: 31/03/2020
Escuelas y penitenciarías fabrican alcohol en gel
El primer deportista coronavirus positivo
La novia de CR rompió la cuarentena
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades