¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 01 De Febrero
Cambiar hábitos es una de las cosas más difíciles para el ser humano. Y, cuando el hábito es compartido socialmente, peor aún. Con la situación que estamos atravesando actualmente debido a la pandemia de coronavirus, es necesario cambiar muchas de las conductas que tenemos profundamente incorporadas. Sobre todo los argentinos, que somos un pueblo, que se besa, que se abraza, comparte mates y no le tiene miedo a la proximidad.
Las cosas cambiaron, al menos por un tiempo. Pero cómo cuesta. Frenar el beso en la mejilla al momento de saludar a alguien, no juntarse a tomar mate y restringir al mínimo los contactos sociales es una tarea que cambia por completo nuestra forma de relacionarnos.
Es necesario, sí, pero qué difícil. Será cuestión de cambiar hábitos, encontrar otras formas de vincularnos, más de lejos, sin contacto. A la distancia, para cuidarnos entre todos.
Como dice el uruguayo Jorge Drexler: "Si te encuentras a un amigo, salúdalo con el alma".
Codo con codo
Ya volverán los abrazos,
los besos dados con calma,
si te encuentras un amigo
salúdalo con el alma.
Sonríe, tírale un beso,
desde lejos se cercano.
o se toca el corazón
solamente con la mano.
La paranoia y el miedo
no son, ni serán el modo,
de esta saldremos juntos
poniendo codo con codo.
Mirá a la gente a los ojos
demuéstrale que te importa,
mantén a distancias largas
tu amor de distancias cortas.
Si puedes, no te preocupes,
con ocuparte ya alcanza,
y dejar que sea el amor
el que incline la balanza.
La paranoia y el miedo
no son, ni serán el modo,
de esta saldremos juntos
poniendo codo con codo.
Fecha de Publicación: 18/03/2020
El último e insólito atractivo de las Cataratas del Iguazú
“Mendoza es un polo de la improvisación en el mundo”
Entre la desidia y la paranoia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades