clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Gente Así somos ¿Qué buscan los trabajadores argentinos hoy?

¿Qué buscan los trabajadores argentinos hoy?

Luego de las experiencias que trajo la pandemia en materia laboral y de trabajo remoto, las expectativas de los trabajadores han cambiado. De acuerdo a un estudio, el 60% declaró que buscará un cambio laboral durante 2022.

Así somos
trabajadores argentinos hoy

Hace un par de años atrás, ninguno de nosotros habría imaginado que, de un momento a otro, nuestra vida cambiaría por completo y “pandemia” sería la palabra más mencionada. Hoy, que todo parece estar volviendo a la normalidad, ya no somos los que éramos. La pandemia no pasó en vano, sino que nos vino a mostrar que, muchas veces, no valoramos aquello que es más importante. Por este motivo, las personas están cambiando sus prioridades y hoy ponen en un primer lugar la calidad de vida y el equilibro entre el trabajo y la vida personal. 

Esta circunstancia hace que lo que buscan los trabajadores en cuanto a su desarrollo esté cambiando, al punto de que el 60% de los argentinos declaró que buscará un cambio laboral durante 2022. Así lo refleja un estudio que la consultora de Recursos Humanos Randstad llevó adelante con motivo del Día del Trabajador. La encuesta fue realizada de forma online a 809 personas, entre el 7 y el 21 de marzo de este año, con el objetivo de caracterizar los comportamientos, percepciones y preferencias de los argentinos en relación con el trabajo.

En un informe anterior —el Randstad Workmonitor, realizado en diciembre de 2021—, el 81% de los argentinos ya habían manifestado sentirse empoderados y listos para implementar las transformaciones necesarias en pos de alcanzar un mayor equilibrio entre su vida personal y laboral. Además, en ese entonces, el 72% de los consultados había comentado que el paso de la pandemia había dejado una sensación de mayor claridad sobre sus objetivos profesionales. En este sentido, la mayoría de los trabajadores deseaba un empleo donde pudiera gozar de mayor flexibilidad.

Con el paso del tiempo, ese deseo se fue afianzando. Esta tendencia se está dando a nivel mundial y puede reconocerse en fenómenos como la Gran Renuncia o YOLO (You Only Live Once, en español: “solo se vive una vez”), que tienen lugar en los Estados Unidos y otros países. 

En este contexto, no es de extrañar que los trabajadores argentinos estén buscando alternativas que les permitan llevar la vida que desean. Algunos van en busca de modelos de trabajo híbridos, que les brinden cierta flexibilidad, y otros apuntan a un cambio mayor, que implica mudanzas o un estilo de vida nómade.

Trabajo híbrido: la opción ideal para los argentinos

En esta búsqueda de un empleo que les permita equilibrar la vida laboral con la personal, las modalidades de trabajo híbrido parecen ser las que más se adaptan a las nuevas demandas de los trabajadores. Dos años después del comienzo de la pandemia, las personas están en un proceso de regreso a las oficinas. En este contexto, algunas empresas están ofreciendo la posibilidad de esquemas con algunos días de teletrabajo, mientras que otras tienen la intención del volver a la presencialidad de forma completa.

De acuerdo con la encuesta de Randstad, el formato de trabajo preferido por los argentinos es el híbrido. Así lo afirmó el 51% de los consultados. Por su parte, el 42% de los encuestados sostuvo que su formato laboral ideal es 100% presencial, mientras que un 7% aseguró que preferiría trabajar en formato remoto al 100%.

Entre quienes eligen el formato híbrido, el 62% de los argentinos dijo que el esquema ideal serían dos días remoto y tres días presencial; el 26% de los encuestados comentó que prefiere trabajar tres días remoto y dos días presencial; y el 12% optaría por un formato híbrido con son solo un día desde la oficina en formato presencial.

 

Imagen: Freepik

Fecha de Publicación: 19/05/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Trabajo híbrido Trabajo híbrido: un nuevo paradigma laboral se afianza entre los argentinos
Candidato trabajo ¿Qué valoran los argentinos al momento de elegir un trabajo?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades