¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa muerte de Diego Armando Maradona pocos días después de cumplir 60 años pegó fuerte en todo el mundo. Homenajes en las canchas, distinciones por parte de personalidades de distintos deportes, un muchacho se animó a intervenir la esquina de Segurola y Habana, donde el 10 invitó a Julio César Toresani a pelear, y en Río Gallegos ya piensan en ponerle el nombre del astro a alguna de las arterias de la capital santacruceña.
Si bien todavía no hay nada formal, la propuesta en Twitter la realizó el exconcejal y actual parlamentario del Mercosur Mario Metaza, que aseguró que sería "lindo" que "los compañeros se encontraran en la esquina Kirchner y Maradona". También fue más allá, y sugirió qué arteria podría ser la elegida para ser rebautizada: Rivadavia. Si bien no acompañó el apellido con un nombre de pila, la calificación de "un cipayo según mi consideración. El primero que nos endeudó con un empréstito en el exterior", da a entender que se refiere a Bernardino Rivadavia.
De todos modos, para que eso pase habría que hacer una excepción, o esperar al menos dos años para poder bautizar una calle de Río Gallegos con el nombre del astro, ya que según una ordenanza municipal debe pasar ese tiempo desde el fallecimiento para que el exfutbolista pueda tener su propia calle. La otra opción es hacer una excepción, como se hizo con los expresidentes Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner, quienes fueron homenajeados antes de los dos años después de su muerte.
Por otro lado, cabe aclarar que en Río Gallegos ya hay una calle Maradona, pero no tiene que ver con el fútbol, sino que lleva el nombre de Esteban Laureano Maradona, el médico rural nacido en Esperanza, Santa Fe, que pasó más de cincuenta años prestando servicios en el pueblo formoseño de Estanislao del Campo y falleció a poco de cumplir cien años en 1995 en Rosario.
Sin embargo, al dirigente santacruceño se le adelantaron y no será pionero, aunque el primer homenaje en esta materia parece haber sido en la Patagonia: en Santa Rosa, provincia de La Pampa, el homenaje al mejor jugador de fútbol de todos los tiempos fue en vida, ya que en 2003 un vecino presentó el proyecto para que una de las calles de esa ciudad lleve el nombre de Diego Maradona, y dos años más tarde el Concejo Deliberante de Santa Rosa lo aprobó por unanimidad.
Tal vez, lo más llamativo de todo esto sea que la idea del joven abogado que impulsó la iniciativa se inspiró en un grupo de jóvenes de San Carlos de Bariloche, que desde hace unos 18 años viene insistiendo en que un arroyo de esa ciudad rionegrina sea bautizado como Diego Armando Maradona.
Ya alejados de la Patagonia, en la localidad bonaerense de Berazategui, según anunció el propio intendente Juan José Mussi, la calle 63 pasará a llamarse como el ex-DT de la Selección Argentina y en Lanús buscan -a través de un proyecto que fue presentado antes de la muerte del 10- que el Concejo Deliberante apruebe una ordenanza que rebautice la calle Río de Janeiro (donde se encuentra el Hospital Evita, en el que nació el astro), pase a llamarse Diego Armando Maradona.
A lo largo y a lo ancho del país, se multiplican los pedidos y proyectos para que algo, un pasaje, una calle, una avenida, un parque, un centro deportivo o lo que sea, lleve el nombre de Diego Armando Maradona. Algunos, como corresponde, pudieron homenajear al exfutbolista en vida y le estamparon su nombre antes de su paso a la inmortalidad.
Fecha de Publicación: 09/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Ser Maradona: la metáfora de un país
Las 25 mejores frases de Maradona
La Hoya y su primer medio de elevación
Maradona, los ingleses y el sentimiento de un excombatiente de Malvinas
La naturaleza y la fotografía, las dos pasiones de una chubutense
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades