clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Gente Así somos Playa, mate y… ¿bolas de fraile?

Playa, mate y… ¿bolas de fraile?

Competencia directa de los churros, las bolas de fraile siempre quedan relegadas en el ritual del mate playero. Este verano, démosles una oportunidad.

Así somos
playa y mate

Si decimos playa y mate, el tercer integrante del equipo aparece sin pensarlo: los churros. Soñamos con ellos, los planeamos, los deseamos. Esperamos la hora justa, el momento perfecto, y nos llena de emoción saber que ya vienen, que ya falta poco. Quién no ha esperado ansioso al churrero, que pasa a cada rato, menos cuando de verdad queremos churros. Quién no ha hecho gestos desesperados con los brazos para llamar su atención, a los gritos y chiflidos. ¿Quién no ha perseguido a un churrero por la playa al menos una vez en su vida? 

Los churreros, sin embargo, traen consigo otro tesoro, tal vez menos requerido, pero no menos importante: las bolas de fraile. Algo discriminadas en el ritual de mate playero, las bolas de fraile mantienen su vigencia a lo largo de los años, pero siempre en un segundo lugar. Es como si el churro fuera la opción lógica, y cada tanto necesitáramos hacer algo loco, diferente. Entonces es cuando pedimos bolas de fraile.

churrros y bolas de fraile

Al que viene con ese cambio de planes, primero lo miramos raro: "¿Bolas de fraile? Te las vas a comer todas vos, eh". Pero, cuando tenemos en nuestras manos la bolsa manchada de aceite, jamás nos arrepentimos. La masa esponjosa (que se contrapone con lo crocante del churro) nos acaricia la boca hasta que llegamos al corazón y explotamos de amor: nada más lindo que encontrar dulce de leche al final del camino. Magia pura.

Las relegadas, entonces, se reivindican. De pronto, todos quieren una bola. De pronto, nadie se acuerda de los churros. Démosles una oportunidad este verano: democraticemos la factura playera. Que tenemos todo el año para hacer las cosas bien y bien merecida nos tenemos esa bola de fraile.

 

De yapa: ¿por qué se les dice bolas de fraile?

Esta es una historia que ya te contamos en Ser Argentino, pero viene bien refrescarla. ¿Alguna vez pensaste por qué las bolas de fraile se llaman así? ¿Y los vigilantes, los sacrementos, las bombas? Resulta que nuestras facturas fueron bautizadas para protestar. Así es: las facturas argentinas son anarquistas.

En 1887, en Buenos Aires, el italiano Ettore Mattei creó la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos. Al año siguiente, los panaderos que formaban parte del sindicato realizaron una huelga que duró más de 15 días. En ese momento, se les ocurrió una forma muy original de hacer sus reclamos: bautizaron a sus creaciones con nombres que –en realidad– representan una protesta a las instituciones contra las que ellos luchaban.

¿Te suenan?:

  • Sacramentos: Su nombre es una crítica a la Iglesia católica.
  • Bolas de fraile: Los panaderos les pusieron ese nombre para ironizar sobre los curas.
  • Bombas: Son una burla directa contra el Ejército.
  • Cañoncitos: Hacen alusión a los cañones del Ejército.
  • Vigilantes: Su nombre es una burla directa a la fuerza policial.
  • Libritos: Con su forma, hacen referencia a la educación.
  • Cremonas: Se asemejan a una fila pegada de letras A, símbolo del anarquismo.

Y, como si fuera poco, el nombre que engloba a todas las de su tipo también es una forma que encontraron los panaderos de hacer ver su trabajo. Se llaman facturas porque, al nombrarlas de esta manera, los miembros del sindicato llamaban la atención sobre el valor de su trabajo.

Así que ya lo sabés: esa bola de fraile que te vas a comer, está llena de historia.

Fecha de Publicación: 30/01/2021

Compartir
Califica este artículo
3.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Churros Churros: la debilidad que no distingue estaciones
Facturas ¿De dónde vienen los nombres de las facturas?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades