¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo solo es uno de los dos equipos que más pisa el área rival por partido, sino que además estuvo treinta y siete (37) fechas sin que le cobraran un penal a favor (y varios en contra). De River solo voy a agregar que junto a Boca son los dos equipos argentinos más favorecidos por los árbitros así que cuando viene mala los hinchas chito la boca. Obviamente la AFA cuida muy bien el negocio del fútbol que destapó Carlos Salvador Bilardo circa 1984 y que le valió que un señor que se dice Periodista deportivo como Ernesto Cherquis Bialo lo matara desde El Gráfico (que en esa época era súper poderoso) hasta que después de salir campeones en 1986 vino la bandera famosa de 'Perdón Bilardo'.
¿A qué voy con esta intro? A los argentinos nos encanta tener 'la posta' (a propósito: tenemos una sección en Turismo llamada 'La Posta' que si tenés ganas de viajar mirala porque tiene unas recomendaciones únicas) todo el tiempo en todo. Morimos por decir 'Me lo contó alguien de adentro', 'Me lo dijo alguien que está en la cosa', 'Es información confiable'. También nos basta un pobrecito 'Me dijeron' sin especificar quiénes ni de dónde son los que transmitieron el dato fidedigno que nunca es fidedigno.
Será nuestro complejo de inferioridad. Será la mentalidad de inmigrante de esconder datos importantes por las dudas, como si las oportunidades en la Argentina de 1850 podrían haberse extinguido como la comida y el dinero en la Europa de donde provenían nuestros nonos. No lo se. Estoy arriesgando. Y la historia ayuda mucho a comprender el presente y planear el futuro pero el tema acá es que ya pasó mucho tiempo como para seguir repitiendo costumbres nocivas.
Será que necesitamos ser los más cancheros del orbe y saber el dato justo es la mejor prueba de que lo somos.
Será que estamos aburridos porque hay menos inflación que en Aleman... ah, no. Verdad. Aburridos en este país jamás en la perra vida.
Será que los éxitos hay que gritarlos a los cuatro vientos y lograr que todo el mundo lo sepa (¿será por eso que cuando estamos en el exterior gritamos en lugares públicos?).
Todo me remite a complejo de inferioridad, pero seguro habrá algún psicólogo en la sala que lo pueda explicar correctamente. En todo caso, somos así; lo hacemos y no está bueno. 'La Scaloneta' nos enseño que el logro con humildad resalta mucho más y se valora mucho más. Tenemos mucho que aprender de este grupo de muchachos indudablemente rodeados por un grupo de mayores que sabe bien lo que hace. Chapeau para 'Chiqui' Tapia, a quien por ahora solo puede reprochársele un poco la estética personal, si alguien pudiera hacer eso fuera de Horacio Cabak y toda la gente de 'La jaula de las locas'.
No es uno, en realidad. Estarían siendo varios. El primero es que no siempre es fácil saber a ciencia cierta qué es una 'posta' y qué no lo es. Por definición, una 'posta' es algo escaso, breve, raro, único me animo a decir. ¿Y quién puede decir con autoridad cuándo lo es y cuándo no? No lo digo por lo opinable, subjetivo totalmente. Lo digo por lo que es público o puede afectar al público. Tipo 'Mañana el dólar se va a 700 pesos' (tengo miedo de poner un valor y que cuando leas esta nota esté desactualizado).
De esa certeza sale la comprobacaión. Es decir: una posta no es fácil de comprobar si es algo que todavía no sucedió. Este es el peor problema. La falta de rigor que nos fascina. Porque la falta de rigor se mezcla con la necesidad de resaltar y ahí chocan los planetas. Tiramos cualquiera. Decimos cualquier pavada que anda dando vueltas como si fuera una verdad absoluta de la vida. Todo al carajo.
Decimos cualquier cosa sin chequear que sea verdad con tal de resaltar. No importa: mañana se habrán olvidado con el advenimiento de una nueva 'posta' al barrio o al pueblo. Como que nos asusta hablar con la verdad, chequear que las cosas sean ciertas, ser rigurosos en algún aspecto. Nos asusta ser rigurosos en todo sentido, en verdad. Pero eso será tema de otra nota.
Debemos ser uno de los tres paises más futboleros del mundo. Pero somos tan mediocres que opinamos sin haber salido nunca del sillón del living en jogginetta y sin saber las reglas del juego (ni las del penal siquiera). Esto también incluye a varios periodistas deportivos. Argentina devaluada.
Somos como chicos. Somos chicos. Somos chiquitititos. 'Si un sapo te orina en el ojo te quedás ciego para toda la vida'...
Gritamos nuestra ignorancia a los cuatro vientos. Queremos asegurarnos de que el mundo se entere de que somos porongas por revelar una verdad bíblica y no nos damos cuenta de que eso nos desacredita en cualquier ámbito más o menos instruído. Y digo 'mas o menos instruído' porque sabemos que acá hubo un 'Diputrucho' alguna vez, hablando de no chequear nada.
Imagen: Freepik
Fecha de Publicación: 28/05/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Entrevista a Graciela Meijide: “Los argentinos somos bastante autoritarios”
Parador Dustin - La Posta! - Cachi
Buenos Aires por Beatriz Guido
Sexto Hombre. ¿Harías el tiro o pasarías la pelota?
Los autitos chocadores del Italpark
No hay Santi que nos venga bien
El Falcon verde. Otra historia
El Saludador. Capítulos de la intolerancia argentina o la Limosna al frac
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades