¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSi me dan vuelta, no se me cae una moneda. Y no porque tengo todo en billetes, como reza el chiste, sino porque siempre me costó ahorrar (y tampoco la literatura genera demasiados ingresos que digamos). Pero es lo que elegí y amo lo que hago, así que mi riqueza pasa por ahí. Pero no es eso lo que quería decir; el punto es que tengo una modesta fortuna en libros. Me costó más de 20 años reunirla, pero hoy podría decir que no es menor el monto al que llegué. Y ahí es donde empieza esta columna: ¿libros de papel o libro electrónico? En mi caso la respuesta es inmediata: leo un promedio de 4 libros semanales y no tengo e-reader. Es decir, decidí en acto. Pero tengo amigos que leen lo mismo o más que yo y no pueden creer que siga acumulando hojas de papel cosidas entre tapas de cartulina, con lo caros que son, el espacio que ocupan (me mudé cuatro veces en los últimos seis años, doy fe de ésto) y lo rápido que se deprecian. Mi principal argumento es que yo los escribo: uso los márgenes, las páginas de cortesía y a veces, según el libro, hasta las tapas. Cuando necesito alguna referencia o alguna cita, sé dónde buscar, es como que me fui haciendo una especie de mapa de lecturas que puedo rastrear. Pero, además, cuando pienso en algo que leí, en especial los textos que más me marcaron, no recuerdo el lenguaje en abstracto, me viene a la mente el soporte físico, la tapa, el tamaño, hasta la letra de la versión que leí. Yo ya no voy a ser un lector de libros electrónicos. No sé si tendrá que ver con mi incipiente vejez (cuando nací, en casa no había ni televisión a color) o con un amor inclaudicable por un objeto cuya tecnología no varió en los últimos, digamos, 600 años. Superen eso, millennials.
Fecha de Publicación: 11/09/2018
El ejemplo como método de enseñanza
Ni Porta, ni Contepomi… Sánchez
El gran nadador Antonio Abertondo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades