¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Mayo
Caravaneros, amigueros, un poco chantas, graciosos, ferneteros y cuarteteros. Así nos ven. Pero ¿qué tan graciosos somos? Si sos cordobés, tu pesadilla es cruzarte con alguien que se te ría de la tonada, te imite o te pida un chiste. Y ni te cuento si estás en un mal día. Entre el tono de nuestra voz (bastante alto, la mayoría de las veces), nuestra tonadita y nuestras frases, somos un chiste. Pero ¿nos gusta que nos vean así?
La peor parte es que nos ven relacionados con cómicos como Yayo, el cordobés más famoso entre los porteños. Quien reprodujo discursos misóginos y bromas que nada tenían de graciosas. Sin embargo, fue un personaje clave para la televisión argentina en una época dada. Por otro lado, el Flaco Pailos y Cacho Buenaventura también son figuras del mundo cómico cordobés. Siguen llenando teatros y eventos en los que se presentan. Pero… no significa que todos los cordobeses tengamos un repertorio de chistes de ellos, o chistes propios.
Muchas veces, lo único simpático de nuestro diálogo es la tonada, sin más. Por eso, a veces nos molestamos con la imagen que la gente tiene de nosotros. Porque no somos tomados en serio. Y creo que, también, esto consolida la idiosincrasia cordobesa. Ir en contra del estereotipo cordobés. E ir en contra de todo. Ir en contra de la mayoría argentina. Ejemplos de la historia son el Cordobazo o muchas elecciones, entre ellas, las elecciones pasadas. Es parte de romper con un estereotipo del que nos queremos desprender. Y, en ese intento, nos desprendemos de mucho más. Lo llamativo de los imaginarios que rondan en torno a los cordobeses es que generan una relación dual. A veces amamos que nos tengan como los chistosos del grupo, y aprovechamos el papel al máximo. Pero, en algunos contextos, detestamos no ser tomados en serio.
Para vos, ¿cómo es que es un cordobés?
Fecha de Publicación: 07/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Chistes y memes contra Las Heras
Gabriela González: de Córdoba hacia el Universo
Una pérdida para el jazz cordobés
Camila Sosa Villada: un mundo desconocido
Susana, y muchos, contra los pobres del norte
¿Estás para tirar manteca al techo?
Andrés Tejeda, un molinero con aires de cóndor
¿Sabías que este refrán no tiene nada que ver con el Quijote?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El guionista y escritor de vuelo internacional presenta su primer libro de poemas, que recoge treint...
Actor y dramaturgo, creador del Psicodrama Psicoanalítico, su producción artística va mostrando los...
El artista argentino hace una crónica cruda y bella de los sucesos de un pueblo. “La memoria residua...
Charly Alberti y Zeta Bosio tocaron en el Movistar Arena junto a sus músicos, una noche con situacio...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades