clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Gente Así somos No hay crisis que nos impida asistir a un buen recital

No hay crisis que nos impida asistir a un buen recital

La banda británica Coldplay ya confirmó que dará diez shows en Buenos Aires este año. ¿Cómo se explica ese fenómeno en medio de una crisis económica cada vez más aguda?

Así somos
Coldplay argentina

El argentino es un pueblo de pasiones. Todo lo que nos encienda el corazón, nos haga explotar de alegría, gritar como locos y saltar abrazados será siempre lo más fundamental, aunque estemos atravesando tiempos difíciles. Así como el fútbol, los recitales se convierten en rituales que nos acercan a nuestra esencia, a lo que verdaderamente somos, nos invitan a vibrar como tribu y se convierten en experiencias que le dan sentido a todo lo demás.

Con una crisis económica que ya se siente eterna e infinita, podría pensarse que los argentinos preferimos destinar el dinero a cuestiones más fundamentales. Pasar dos o tres horas viendo en vivo a nuestra banda favorita no parecería una prioridad en tiempos de billeteras flacas y gastar un dinero considerable en la entrada de un recital no suena como una decisión inteligente cuando la soga aprieta

Sin embargo, nosotros no lo vivimos así. Si podemos hacer el esfuerzo, siempre vale la pena darnos la oportunidad de vivir una experiencia de esas que siempre soñamos. Sucede, en especial, con las grandes bandas internacionales: el sentimiento de “ahora o nunca” hace que no pensemos mucho al momento de desembolsar un monto que no es para nada módico. Pero también se da el mismo fenómeno con bandas locales. Porque la pasión no entiende de números, la plata va y viene, y quién te quita lo bailado.

 

El récord de Coldplay

La banda británica Coldplay, que posee un gran número de seguidores en el país, visitará la Argentina este año con motivo de su gira mundial “Music of The Spheres”. Y se van a quedar un rato largo en Buenos Aires, porque ya se confirmaron diez fechas del concierto. 

El evento tendrá lugar en el estadio de River Plate, donde el grupo tocará el 25, 26, 28 y 29 de octubre, y el 1, 2, 4, 5, 7 y 8 de noviembre. Se trata de una cifra récord para la banda, que dará ocho shows en el Reino Unido y la misma cantidad en Brasil, un país con una población de 212 millones de habitantes. Se trata de más de 550.000 localidades vendidas, con precios que van desde los $8000 hasta los $19.500.

El hecho de no saber si habrá otra oportunidad para disfrutar del concierto de una banda de la envergadura de Coldplay hace que la sensación de ansiedad empuje a los fanáticos a comprar la entrada a pesar del contexto económico adverso. Sentir que esta será la única chance, o la última, hace que pensar en frío se vuelva complicado, en especial para un público efervescente como el argentino.

Y ahora se suma un nuevo aliciente: luego de dos años de pandemia, en los que los eventos masivos estuvieron suspendidos, juntarnos de nuevo a saltar en masa como nos gusta tiene un valor aún más grande. Las ganas acumuladas se desatan con fuerza y la decisión se vuelve más simple. 

 

 

El mejor público del mundo

No son pocos los artistas que manifestaron en varias oportunidades que el argentino es el mejor público del mundo. De hecho, una gran cantidad de recitales son grabados en el país. Madonna, U2, AC/DC, The Police, Kiss y Iron Maiden, entre otros, utilizaron al público argentino como invitado estelar en los DVD de sus presentaciones.

Pero el caso más simbólico es, quizás, el que involucra a la banda estadounidense Megadeth. Durante su primera visita a la Argentina, en 1994, Dave Mustaine, el líder del grupo, se quedó mudo al escuchar que el púbico cantaba en las partes acústicas de su clásico “Symphony of Destruction”. En el momento no lo entendió bien, pero luego alguien se encargó de explicarle el sentido de ese Aguante Megadeth”. 

Con el tiempo, el canto argentino se fue expandiendo por el mundo y el público de países tan distintos como Croacia, Filipinas, Rusia, Rumania, Ucrania o Irlanda también comenzó a cantar “Megadeth, Megadeth, aguante Megadeth” cada vez que sonaba la canción.

¿Fanáticos nosotros?

 

 

Imagen: Redes Coldplay / freejpg 

Fecha de Publicación: 16/06/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El mejor público del mundo
Maroon5 La música venció a la pandemia

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades