Era una posibilidad latente y la misma ocurrió de la forma en que se esperaba. Alcanzada la clasificación para octavos, situación lograda con menos angustia de lo estimado, todos aquellos hinchas que todavía barajaban la posibilidad de seguir en vivo el accionar de la Scaloneta no lo pensaron más y tomaron cartas en el asunto. Después que Argentina le ganó a Polonia por 2 a 0, las consultas de vuelos para arribar a Qatar aumentaron un 300 por ciento con respecto al día anterior al último cruce por la zona de grupos. Seguidores del equipo “blanquiceleste” que estaban bastante en duda acerca de viajar a suelo qatarí, finalmente tomaron la decisión y gastaron todos sus ahorros para acompañar al equipo en las rondas decisivas. También es justo decir que hasta que no terminaron los partidos por la zona de grupos, estaba totalmente prohibido el ingreso a ese país de las personas que no tuviesen entradas para presenciar los partidos de esa fase de competición.
Desde el viernes 2 de diciembre, los viajeros pueden ingresar a Qatar sin necesidad de tener una entrada o alojamiento confirmado, algo que regía para la primera fase, a fin de evitar las aglomeraciones de numerosos hinchas que aguardaran en ese sitio esperando que Argentina finalmente pasara de ronda. Ahora quienes visiten ese país deben llenar la “Hayya Card” y colocar la opción “Early December Hayya”, un trámite que se aprueba en muy pocos minutos. Para quienes tomaron la decisión de acompañar al equipo argentino, la cuestión a nivel económico es la siguiente: la escala de precios para volar a Doha ida y vuelta con equipaje estándar, arrancan en los 1300 dólares, a lo que deberá sumarse allí en esa localidad el hospedaje y los gastos de comida inicialmente, que si se trata de hoteles de calidad intermedia no resultarán demasiado onerosos, sin olvidar tampoco que la oferta en cuanto a gastronomía en muy variada y dotada de comidas tradicionales.
Entradas que triplican su valor antes del partido
Donde entra a tallar con fuerza la cuestión económica, es obviamente con las entradas que aparecen destinadas al partido del próximo viernes. Casi no quedan remanentes de tickets para ver a la selección y los boletos de segunda categoría para ver el partido, que tenían en la venta inicial un valor de 357 dólares, ahora están en la reventa no menos de 1000 de la moneda estadounidense. La buena noticia en medio del shock cambiario, es que todos aquellos hinchas de otros equipos que tenían compradas ubicaciones para encuentros de cuartos de final y sus equipos no clasificaron, están vendiendo bastante apurados aquellas entradas de esta ronda, lo cual favorece para quienes lleguen en las cercanías del partido que Argentina disputará frente a Países Bajos. La demanda venía a marcha lenta antes del cruce de los octavos de final, pero ahora con los equipos definidos camino a esa instancia y los clasificados a cuartos, ese habitual accionar comercial no oficial creció de manera estrepitosa.
Después de la sufrida victoria frente a Australia, pudo comprobarse según las empresas de turismo que operan en esa zona, que hay una tendencia de crecimiento que supera todo lo estimado hasta el momento, estimándose que este viernes a la madrugada en Qatar habrá no menos de 45 mil argentinos presentes para alentar dentro y fuera del estadio al equipo dirigido por el entrenador Lionel Scaloni. Según pudo confirmarse hay varios vuelos de Aerolíneas Argentinas que partieron durante este último martes, los cuales estarán en la localidad de Doha en la madrugada del viernes 9 de diciembre. El partido entre Países Bajos y nuestra selección se jugará en la noche qatarí en el estadio Lusail, un lugar con capacidad para 87 mil personas. Se estima que un 85 por ciento de los tickets para ver el partido están vendidos entre las hinchadas de ambos países, quedando ese remanente que despertará polémicas por entradas a más de 1000 dólares en las cabeceras de la cancha.
Brasil compite para conseguir entradas para la final
Hay algo muy claro con respecto a las siguientes instancias. Si Argentina logra superar a Países Bajos y Brasil hace lo propio con Croacia, la obtención de tickets para presenciar el partido de semifinales acortará aún más la disponibilidad de entradas para los hinchas argentinos. Los torcedores brasileños son definitivamente la hinchada con más público junto con la de su archirival sudamericano, quienes entusiasmados y optimistas, tienen gran cantidad de tickets adquiridos para los partidos que restan del mundial, a excepción del encuentro por el tercer y cuarto puesto, entendiendo que la verdeamarela llegará al encuentro cumbre el próximo domingo 18 de diciembre.
Los hinchas argentinos que vuelan en estas horas a Doha, encaran un extenso viaje que oscila entre las 38 y 42 horas, sumando dos escalas, boletos que se abonan en un único pago con tarjeta de crédito, después de las medidas que el Banco Central de la República Argentina implementó al respecto. Los hospedajes por una determinada secuencia de días no bajan de los 340 mil pesos, en tanto que para llevar una dieta aceptable en territorio qatarí habrá que desembolsar cerca de 24 mil pesos diarios.
Imágenes: Télam
Licenciado Periodismo y Comunicación (Univ John F. Kennedy Mat 14514)-Secretario Redacción revista"Encuentros"(Univ JFK/Lapso 1982-1984)-Corresponsal Diario La Capital MDP(1988-2015)-Editor Fórmula 1 (Sup Deportes DLCMDP)-Columnista música Revista"Noticias"(1990)-Editor Jefe Música/Revista FDH (2011-Presente)-Fundador/Director Agencia Informativa Noticias 1440(2015-Presente)-Fotógrafo Profesional-Multi-instrumentista -Programador Sintetizador Yamaha DX7(1-2)-Pianista residente(Embajada de Inglaterra/Período 2013-2017)- Bailarín invitado(Nile Rodgers en Argentina/Gran Rex Mié 13 Sep 2017)-Pianista invitado (Mega Radio Dic 2004)-Capacitación Boeing 737(Academia Vuelo San Isidro/2010)-Columnista Arte sitio Hellomoto(2015-presente)-Columnista radial AM /FM(1988-Presente)- Curso Música y Tecnología(Profesor Pedro Aznar-Teatro Planeta/Ago 1987)-Asist Tecnológico(Shows CD"Mami"-Juan Carlos Baglietto/Shams 1988)-Productor de Video y Camarógrafo(Shows"Tarot Musical"Pedro Aznar/Shams 1988)-Disc Jockey Profesional Shows Bs As/MDP(1977/1982)-Productor periodístico Revista"El Musiquero"(1998/ 2000)-Jefe de producto,calidad final y camarógrafo principal(Vicass Electrónica Bs As-1984/1987)-Ingeniero de Sonido y Prod Artístico(Artistas MDP and Bs As-1988/1991)- Archivista videográfico y camarógrafo shows Antonio Gasalla/Enrique Pinti(Productora Cipe Fridman 1987/1991)-Productor de sonido Obra teatral"Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla"(T. Maipo 1987)-Ing Sonido Laboratorio"Cabo Kennedy II"(Cap Fed 1987-1995)- Cartógrafo Escolar y fundador diario"National Press"(G.Spano School-1977/1979)- Ensamblador,distribuidor y manager venta contenidos noticiosos("Luca Factory(2016-presente)-Productor TV/Radio (Univ JFK Bs As-1983/1984)-Compositor musical(Lapso 1980-presente)-Escritor profesional(Lapso 1975-presente)-Golfista rankeado(1975)-Tenista universitario(1980-1983)-Dibujante autodidacta(1975-Presente)-Jurado Premios Gardel(2001-2015)-Periodista de nacimiento.