Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Modo vacaciones: ¿cómo recargan pilas los argentinos en 2023?

De acuerdo con una encuesta, el 82% de los argentinos cree que siempre vale la pena viajar. Quienes salgan de vacaciones este año optarán por destinos tranquilos donde priorizarán el descanso.

Por más cuesta arriba que se haga, para los argentinos las vacaciones son prácticamente innegociables. De acuerdo con un informe de la plataforma de viaje Booking.com, el 82% de los argentinos afirma que siempre vale la pena viajar y el 48% dice que invertir en vacaciones sigue siendo una de sus prioridades. De esta forma, la temporada de verano promete ser récord en lo que refiere al turismo interno, a lo cual se suma un gran porcentaje de población que opta por pasar sus días de descanso fuera del país.

Pero ¿cómo eligen pasar sus vacaciones los argentinos? La consultora Kantar se propuso averiguarlo, para lo cual realizó un relevamiento de 1150 casos. De su análisis se desprende que 8 de cada 10 personas tienen pensado tomarse “por lo menos unos días de vacaciones” en algún punto del país. Entre ellos, la mayoría optará por destinos en los cuales puedan desconectar de la vida urbana y conectar con la naturaleza.

En este sentido, el 66% de los participantes del sondeo afirmó que viajará en busca de descanso y de relax, mientras que el 62% preferirá destinos con poca concurrencia, alejados de las grandes ciudades. Finalmente, el 64% de los viajeros tiene como objetivo para sus próximas vacaciones compartir tiempo con familia o amigos. 

Il dolce far niente, o disfrutar de no hacer nada

En esta búsqueda de tranquilidad y desacelere, los planes rigurosos no tienen espacio y, al parecer, lo que gana es la espontaneidad. Es decir que, en su mayoría, las personas prefieren tener cierto espacio de decisión para improvisar planes o simplemente disfrutar de il dolce far niente, como dirían los italianos.

Es así como, de acuerdo con el informe de Kantar, los argentinos prefieren tener margen de acción y no viajar con todo planificado. El 54% de los encuestados busca llegar al lugar turístico “y recién ahí ver qué hacer”, el 21% plantifica todas las actividades con antelación y el 25% combina improvisación y organización. 

Sin embargo, no todo es relax y reposeras al sol. Existe un porcentaje de la población que prefiere las vacaciones con algo más de movimiento, por lo que optan por alternativas en las que puedan vivir nuevas aventuras. El 34% de los participantes del sondeo afirmó que prefiere el turismo aventura, con la intención de abrirse a nuevas experiencias. 

Como podía esperarse, esta actitud prima entre los más jóvenes. Mientras el 52% de los millennials opta por este tipo de planes, el 74% de los mayores de 44 años elige viajes en los que pueda descansar y desconectarse de la rutina, sin demasiadas exigencias físicas.

A viajar, pero mirando el presupuesto

Un dato que cruza todas las generaciones, sin embargo, tiene que ver con el presupuesto. A pesar de darnos “el lujo” de irnos de vacaciones, los argentinos prestamos mucha atención al presupuesto. Según el informe de Kantar, “los argentinos son más ahorrativos y menos proclives a pagar tarifas más caras que el resto del mundo: tan solo un 39% está dispuesto a hacer concesiones económicas y a pagar un poco más en sus vacaciones”.

Entre los que tienen la suerte de poder viajar afuera, un relevamiento realizado por Despegar.com y publicado por Bloomberg ofrece el siguiente ranking de los 10 destinos más elegidos por los argentinos:

  1. Miami
  2. Río de Janeiro
  3. Madrid
  4. Punta del Este
  5. Barcelona
  6. Los Ángeles
  7. Chile
  8. Cancún
  9. Punta Cana
  10. Florianópolis


Imagen: Freepik

Rating: 0/5.