¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 03 De Febrero
Por más cuesta arriba que se haga, para los argentinos las vacaciones son prácticamente innegociables. De acuerdo con un informe de la plataforma de viaje Booking.com, el 82% de los argentinos afirma que siempre vale la pena viajar y el 48% dice que invertir en vacaciones sigue siendo una de sus prioridades. De esta forma, la temporada de verano promete ser récord en lo que refiere al turismo interno, a lo cual se suma un gran porcentaje de población que opta por pasar sus días de descanso fuera del país.
Pero ¿cómo eligen pasar sus vacaciones los argentinos? La consultora Kantar se propuso averiguarlo, para lo cual realizó un relevamiento de 1150 casos. De su análisis se desprende que 8 de cada 10 personas tienen pensado tomarse “por lo menos unos días de vacaciones” en algún punto del país. Entre ellos, la mayoría optará por destinos en los cuales puedan desconectar de la vida urbana y conectar con la naturaleza.
En este sentido, el 66% de los participantes del sondeo afirmó que viajará en busca de descanso y de relax, mientras que el 62% preferirá destinos con poca concurrencia, alejados de las grandes ciudades. Finalmente, el 64% de los viajeros tiene como objetivo para sus próximas vacaciones compartir tiempo con familia o amigos.
En esta búsqueda de tranquilidad y desacelere, los planes rigurosos no tienen espacio y, al parecer, lo que gana es la espontaneidad. Es decir que, en su mayoría, las personas prefieren tener cierto espacio de decisión para improvisar planes o simplemente disfrutar de il dolce far niente, como dirían los italianos.
Es así como, de acuerdo con el informe de Kantar, los argentinos prefieren tener margen de acción y no viajar con todo planificado. El 54% de los encuestados busca llegar al lugar turístico “y recién ahí ver qué hacer”, el 21% plantifica todas las actividades con antelación y el 25% combina improvisación y organización.
Sin embargo, no todo es relax y reposeras al sol. Existe un porcentaje de la población que prefiere las vacaciones con algo más de movimiento, por lo que optan por alternativas en las que puedan vivir nuevas aventuras. El 34% de los participantes del sondeo afirmó que prefiere el turismo aventura, con la intención de abrirse a nuevas experiencias.
Como podía esperarse, esta actitud prima entre los más jóvenes. Mientras el 52% de los millennials opta por este tipo de planes, el 74% de los mayores de 44 años elige viajes en los que pueda descansar y desconectarse de la rutina, sin demasiadas exigencias físicas.
Un dato que cruza todas las generaciones, sin embargo, tiene que ver con el presupuesto. A pesar de darnos “el lujo” de irnos de vacaciones, los argentinos prestamos mucha atención al presupuesto. Según el informe de Kantar, “los argentinos son más ahorrativos y menos proclives a pagar tarifas más caras que el resto del mundo: tan solo un 39% está dispuesto a hacer concesiones económicas y a pagar un poco más en sus vacaciones”.
Entre los que tienen la suerte de poder viajar afuera, un relevamiento realizado por Despegar.com y publicado por Bloomberg ofrece el siguiente ranking de los 10 destinos más elegidos por los argentinos:
Imagen: Freepik
Fecha de Publicación: 22/01/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La temporada de verano fue una de las mejores en los últimos 20 años
¿Cuáles son los destinos preferidos por los argentinos para sus próximas vacaciones?
Año del libro argentino: 2022 en Lemuria
Florencio Escardó. La sociedad enferma
Semáforo Climber: un homenaje a los hinchas argentinos en forma de videojuego
¿Qué hacen en otros países cuando un nene se pierde en la playa?
El Mundial de Qatar con ojos argentinos desde Alemania
Después del Campeonato en Qatar, arrancó el operativo clamor por Messi para 2026
Pinky dijo adiós. Una partida afectada por demasiadas situaciones dolorosas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades