¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSarah Martin es una de las chicas más inglesas que se pudieran conocer. Vivió toda su vida en Londres, a excepción de un semestre de intercambio que pasó en Portugal. Allí, en 2008 conoció a Cecilia, una santafesina con la que estrechó una gran amistad. El contacto perduró y Sarah visitó Argentina en 2012. Luego se casó, y lleva adelante una vida normal en el Reino Unido.
La visión de Sarah sobre los argentinos y lo que se le viene a la cabeza cuando piensa en nuestro país dista mucho de lo que suele ser nuestro imaginario. Acá, desde lo verbal y lo simbólico, nos la pasamos rivalizando con los ingleses: que las Malvinas, que Maradona… el sentimiento de Sarah demuestra que, al menos en las generaciones más jóvenes de británicos, esos prejuicios casi raciales no tienen nada que ver con la realidad.
De su paso por nuestro país, recuerda con cariño muchas cosas. Pero hay dos que le llamaron poderosamente la atención.
“Constant mate”, dice Sarah. Si a esta inglesita le sorprendió que tomemos mate a cualquier hora, ¡cómo sería si se hubiera hecho amiga de una uruguaya! La anécdota que más recuerda es yendo en auto desde la casa donde paraba hasta un museo. Su compañera de asiento trasero llevó el mate, lo preparó y lo cebó al resto de los ocupantes del vehículo mientras transcurría el viaje, que no duró ni diez minutos.
O sea, Sarah reconoce que en las costumbres inglesas es central tomar té. Pero, si bien se puede trazar un paralelismo entre el fanatismo por ambas infusiones, hay que reconocer que historias como la que acabo de contar nos posicionan como ganadores en este clásico.
Respecto del dulce de leche, es genial leer las palabras textuales de Sarah: “Cualquiera pensaría que, después del mate, no hay espacio para otra obsesión nacional. Pero, de alguna manera, esta leche condensada con sabor a caramelo se instaló en el corazón de los argentinos”. En Argentina sabemos muy bien que el dulce de leche es mucho más que eso, pero es entendible a lo que apunta Sarah. “Es como que todos los ingleses estuviéramos obsesionados con el Golden Syrup”.
Ya en cuanto a cosas más serias, Sarah se vio gratamente sorprendida por cómo, a su entender, los jóvenes argentinos incluyen a la política en sus discusiones. “La única vez que vi a personas inglesas así fue recientemente, con la discusión sobre el Brexit”.
De todo lo que esta british girl guarda en su memoria de su trato con argentinos, lo que más destaca es que estamos “apuntalados por la pasión”. Nos describe como apasionados, serviciales y se reconoce “afortunada de tener amigos argentinos”.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Las 5 costumbres argentinas que más sorprenden a los extranjeros
¿Cómo hacer enojar a un argentino?
Fecha de Publicación: 17/06/2020
Los idiomas de Santa Fe y Paraná
Entrevista a Darío "Chino" Volpato: Parte II
Con un pincel en la mano se puede cambiar el mundo
Nunca quieras conocer demasiado a tu ídolo
Automovilismo: otra de nuestras metáforas predilectas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades