¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
Los buscadores más utilizados en internet van guardando información permanentemente. Así, pueden elaborar estadísticas sobre los gustos y preferencias de los habitantes de una determinada región en un periodo determinado. En el caso de Mendoza, los datos son curiosos. Estos muestran que los mendocinos solo buscamos información relativa al COVID-19 durante el primer mes de cuarentena. El resto del confinamiento, hasta la fecha, nos hemos interesado más por contenidos porno y eróticos que por la pandemia.
A pesar de que el COVID 19 es "el tema" del 2020, en la privacidad de los mendocinos no ha sido la prioridad, ni a lo largo del año ni en los últimos tres meses. Según los datos de Google Trends sobre la provincia, hay más búsquedas de "porno" que de "coronavirus".
La tendencia cambió solamente durante el primer mes de la cuarentena, cuando las restricciones, los casos y las muertes fueron los principales intereses. Sin embargo, después del 26 de abril, cuando se dio el último pico de interés en Mendoza (la jornada en que se permitieron las salidas hasta 500 metros), el auge se estabilizó por debajo del contenido erótico.
Si se tiene en cuenta el período entre el 1 de enero de 2020 hasta la fecha, los resultados sorprenden, ya que los sectores que lideran las búsquedas son pueblos o localidades alejados de la urbanización. La zona donde más se buscó pornografía a través de Google fue La Consulta, en San Carlos, seguida de Malargüe, que suele encabezar el ránking en los distintos lapsos temporales que pueden medirse.
Durante los últimos seis meses, solo en cuatro departamentos el interés por "porno" se mantuvo por encima de lo que ocurría en el mundo: San Carlos, Malargüe, Tunuyán y Tupungato. El resto de los municipios volvieron a priorizar este tipo de contenido recién después del 26 de abril.
Una vez que transcurrió el primer mes de cuarentena, las búsquedas de coronavirus se estabilizaron por debajo del contenido para adultos. En el caso del COVID 19, los intereses pasaron de lo que estaba ocurriendo en países como Italia o Chile a las cifras de fallecidos, las fases de confinamiento y la situación en otras provincias, como San Luis.
El confinamiento más estricto que tuvo Mendoza coincide con el momento en que se priorizó el contenido porno por sobre la información de coronavirus. Mitad de marzo y el mes de abril fue el momento en que la gente se mantenía, en algunos casos, más de un mes entero dentro de su casa, sin salir, siquiera, para ir al supermercado. Esto llevó a que muchos sintieran la necesidad de consumir contenidos eróticos, ante la lógica abstinencia sexual.
De igual manera, en cuanto las restricciones fueron más moderadas y flexibilizadas, la gente dejó de consumir estos productos ya que, pese a la prohibición, muchas personas comenzaron a tener encuentros casuales.
Sin embargo, también muchos otros dejaron consultar por términos porno ya que la tecnología, los teléfonos y las cámaras también ayudo al tan comentado “sexting”. Una práctica que las propias autoridades promovieron para evitar el contacto físico entre las personas.
Fecha de Publicación: 27/07/2020
Estuvo cuatro meses en el mar por la cuarentena
Tiempos de crisis, tiempos de oportunidades
La emprendedora salteña que ganó un premio en Silicon Valley
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades