clima-header

Buenos Aires - - Sábado 27 De Mayo

Home Gente Así somos “Los misioneros viven en chozas”

“Los misioneros viven en chozas”

Muchos creen que los misioneros viven en una especie de “estado de naturaleza” ¿Cuánto de verdad hay en eso?

Así somos
chozas

En el inconsciente de turistas extranjeros y argentinos, los misioneros están asociados (para bien y para mal) con la naturaleza. Misiones es naturaleza, es verdad. Tiene las Cataratas del Iguazú, el monumento natural más importante del país. Está también la selva misionera, un lugar único en el mundo por su biodiversidad. Un espacio que, además, ocupa el 35% del territorio misionero. Si a esto le sumamos la tierra colorada y los arroyos, podemos concluir que los misioneros viven rodeados de naturaleza.

Pero una cosa es vivir rodeado de naturaleza y otra muy diferente vivir “en estado de naturaleza”. Existe esta idea hobbesiana de que los misioneros duermen en chozas de paja y caminan por calles de tierra roja. ¡En pleno siglo XXI!

¿Cuánto de cierto hay en todo esto? ¿Misiones es una provincia puramente rural y tradicionalista? Bueno, estamos a punto de derribar algunos mitos sobre los misioneros.

¡Comencemos!

Una escuela del futuro

En primer lugar, Misiones es una de las provincias que está a la vanguardia en cuestiones de tecnología. Los misioneros tienen internet, obvio. Pero además poseen una escuela única en el país, la Escuela de Robótica de Misiones. La institución representa una experiencia piloto pionera en el país. Su objetivo es implementar un modelo pedagógico innovador, disruptivo y con equipamiento único en Latinoamérica. Está pensada para formar en robótica o programación a niños de 5 años en adelante.

El 4to telescopio más grande del país

Del mismo modo, los misioneros están a la vanguardia en el estudio del cosmos. En la ciudad de Posadas, dentro del Parque del Conocimiento se encuentra el Observatorio Astronómico de las Misiones.“Es el cuarto telescopio más grande del país, con tecnología de punta. Con el que se pueden hacer observaciones astronómicas, fotografía astronómica y realizar contenidos científicos y educativos”, explica Luis Martorelli. Él es astrónomo, docente e investigador de la Universidad Nacional de la Plata y diseñador del Observatorio.

Asimismo, dentro del Parque del Conocimiento está el IMAX del Conocimiento. Una sala equipada con tecnología IMAX 3D digital, la más avanzada del mundo en la actualidad.

El misionero es el único Estado de Latinoamérica que cuenta con una sala de cine IMAX y lo gestiona publicamente.

En conclusión, los misioneros viven rodeados de naturaleza y, al mismo tiempo, de las últimas innovaciones en tecnología. El desafío es lograr mantener el preciado equilibrio entre ambas.

Fecha de Publicación: 28/07/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

La canción que te va a hacer enamorar de Misiones La canción que te va a hacer enamorar de Misiones
petyngua Misiones: Patrimonio Cultural Inmaterial Argentino

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

Deportes
Sexto hombre Sexto Hombre. ¿Harías el tiro o pasarías la pelota?

El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades