¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
Una ola con los colores celeste y blanco inunda todas las ciudades y localidades de nuestro país. Después de 36 años esperando el momento épico, la alegría, la emoción y el orgullo desbordan las calles al ritmo de los cánticos más creativos.
Como en cada uno de los siete partidos que disputó la albiceleste durante la 22ª edición de la Copa Mundial de Fútbol en Qatar, los cordobeses se unieron en la esquina histórica de los festejos: el Patio Olmos. Se estima que el flamante epicentro de los festejos contó con más de 100 mil personas que se encontraron para cantar, bailar, saltar y celebrar la victoria de la Scaloneta.
Ver esta publicación en Instagram
Miles de personas se reunieron en el cruce de Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan, y la ola de gente alcanzó más de 20 cuadras. Toda la ciudad quedó paralizada luego de la gran final Mundial. El Paseo del Buen Pastor, punto turístico y de encuentro, también se llenó de hinchas que, conmocionados por la locura e impulsados por el calor, se metieron a la fuente de las aguas danzantes a bailar.
Si bien el Patio Olmos fue el punto más convulsionado, también las celebraciones llegaron a puntos populares como la Mujer Urbana y el Arco de Córdoba. Sin embargo, los festejos multitudinarios no solo se dieron en los diferentes puntos de Córdoba Capital. Carlos Paz, Río Cuarto, San Francisco, Villa María, y otras localidades más también explotaron de emoción. La provincia entera, como el país, se llenó de apasionados que festejaron el sueño hecho realidad.
Los cuarteteros cordobeses se sumaron a los festejos mundiales. La Mona Jiménez, icónico e histórico referente del género musical, estuvo presente en el estadio de Doha y compartió el minuto a minuto del partido. El Mandamás vivió el partido desde la tribuna del Lusail junto a su hijo Carli y su nieto Juani.
Ver esta publicación en Instagram
Apenas pisó el aeropuerto de Qatar, Matías Mainero y Tomás Saharrea, dos cordobeses de Vicuña Mackenna, recibieron al cantante con la mejor bandera cordobesa. Un trapo popular en la que se puede ver a la Mona besando la Copa del Mundo y a Diego Armando Maradona tomando un vino en caja.
Otras figuras cuarteteras también decidieron vivirlo en el país arábigo: los chicos de Q´Lokura cruzaron el charco para ver jugar en vivo a la Scaloneta, Nico Sattler y Chino Herrera vieron en primera persona cómo el salvador argentino levantó la Copa del Mundo.
Euge Quevedo, referente femenina del cuarteto cordobés, compartió en sus redes cómo vivió el momento: convirtiéndose en un mar de lágrimas de felicidad. Magui Olave, figura cuartetera indiscutible, festejó junto a su hijo Valentino al ritmo de más lágrimas y cantando "Dale Campeón". Por su parte, la Banda de Carlitos celebró de la mejor manera, con un show icónico en Margarita, junto a sus seguidores e hinchas de la Scaloneta.
Ver esta publicación en Instagram
De Norte a Sur, miles de personas salieron a festejar el triunfo definitivo de la Selección Nacional de Fútbol, que posicionó a nuestro país como el mejor del mundo. Las playas de Mar del Plata alojaron a miles de hinchas argentinos que, luego de un partido complicado, pudieron finalmente levantar simbólicamente la Copa Mundial que nos regaló Messi con su flamante equipo.
Ver esta publicación en Instagram
Por supuesto, la emoción y alegría llegó a cada rincón del país: en la Antártida, con pocos grados de temperatura, las camperas y abrigos se agitaron para vivir este momento histórico. A pocos kilómetros, en la ciudad de Ushuaia, el pueblo sureño salió masivamente a las calles del centro para teñir cada esquina de celeste y blanco.
En la zona de Cuyo, Mendoza, el Aeropuerto Internacional "El Plumerillo" se inundó con cantos y bailes de las personas que estaban a punto de viajar. Más arriba, en el Norte Argentino, el tradicional Monumento a los Héroes de la Independencia, en la ciudad jujeña de Humahuaca, también fue punto de encuentro para centenares de hinchas argentinos. Obviamente, el icónico Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires se colmó de una marea popular al ritmo de bombos y banderas.
Desde Ser Argentino abrazamos la bandera más que nunca y agradecemos de todo corazón a cada uno de los jugadores y cuerpo técnico de nuestra Selección. ¡Somos Mundiales!
Imágenes: Bianca Ruggia
Fecha de Publicación: 20/12/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Elogio a Messi
Qatar en primera persona: las costumbres más llamativas
Cubrir la Copa del Mundo con tonada cordobesa: la historia de Mayra
Senderos del Color. Arte camino del mañana en el Palacio Raggio
Scaloneta finalista en Qatar 2022. Somos locales otra vez
Argentina y Francia definirán al campeón de Qatar 2022 La revancha más esperada
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades