clima-header

Buenos Aires - - Viernes 31 De Marzo

Home Gente Así somos Los enamorados de la vida

Los enamorados de la vida

El Día de los Enamorados no tiene nada de autóctono por estas tierras, pero los argentinos, más que nadie, deberíamos celebrarlo. Te contamos por qué.

Así somos
enamorados de la vida

No es nada simple nacer argentino. Significa, entre otras cosas, vivir con un sentimiento de dualidad permanente. Nos quejamos, renegamos y somos —hay que decirlo— algo pesimistas. También tenemos un montón de motivos que justifican esas actitudes, eso es cierto. Pero, al mismo tiempo, nos emocionamos por las pequeñas cosas, celebramos los momentos con amigos o en familia, disfrutamos. Estamos enamorados de la vida.

A los argentinos nos corre pasión por las venas. Y la pasión y el amor —lo sabemos— van de la mano. Cuando hablo de amor y de pasión, no me refiero, necesariamente, al amor romántico o a la sexualidad. Me refiero al amor en todas sus formas y a la pasión por todas las causas que nos mueven.

Amor por tu familia, por tu pareja, por tus amigos, por tu mascota, por una camiseta, por la naturaleza, por las mañanas de sol, por los panqueques con dulce de leche. Por tu país.

Pasión por tu trabajo, por tu hobby, por tu equipo de fútbol, por un cuerpo ajeno, por el deporte, por la música, por los panqueques con dulce de leche (sí, otra vez). Por tu país.

Ponemos amor y pasión en casi todo lo que hacemos, para bien y para mal. Cuando un argentino se suma a una causa, lo hace en cuerpo y alma. Cuando hace una promesa, la lleva a las últimas consecuencias. Cuando abraza, se hace uno con el otro. Cuando discute, se desatan huracanes. 

Y, a pesar de las toneladas de problemas con los que cargamos día a día, probablemente haya pocos pueblos en el mundo que disfruten verdaderamente de la vida como nosotros. Cualquier excusa es buena para juntarse a tomar unos mates, para salir a tomar una birra, para convocar un asado épico. 

Disfrutamos la buena compañía, la buena comida, el buen vino, una buena siesta, un buen recital, un domingo en la cancha. Nos olvidamos, por un ratito, de que vivimos en crisis permanente desde hace ya tanto tiempo que perdimos la cuenta. Invertimos en disfrutar de la vida, porque sabemos que es una apuesta en la que las ganancias están aseguradas.

¿Y qué tenía que ver esto con el Día de los Enamorados?

Ahí vamos. El 14 de febrero es el Día de los Enamorados o San Valentín, para los que prefieren la versión hollywoodense. ¿Es una tradición festejarlo en el país? Para nada. ¿Lo hacemos? Algunos sí. Los comercios, por supuesto, ponen sus fichas para empujar un poquito las ventas por esa fecha, y eso tampoco tiene nada de malo.

Sin embargo, nos guste o no darle una relevancia particular a esta celebración que se siente importada, no es una mala idea celebrar el amor. Después de todo, ¿qué sería de la vida sin amor?

Nosotros, que estamos perdidamente enamorados de la vida, nos merecemos festejarla. El 14 de febrero o el día que elijas. O todos los días. Si no te gusta la versión yankee, simplemente date la oportunidad de mirar alrededor y valorar todas las cosas lindas que te rodean. Olvidate de las malas, aunque sea por un día.

Celebremos el amor. Celebremos la vida. Feliz Día de los Enamorados para todos los argentinos. 

 

Imagen: Freepik

Fecha de Publicación: 12/02/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

corazón-san valentín Amor de importación
san valentin Día de los Enamorados

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades