¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMendoza es visitada todos los años por cientos de miles de turistas. Nos visitan por nuestros paisajes, nuestra gastronomía y nuestra cultura en general. Inclusive, la mayoría de nuestros visitantes se vuelven contentos con el trato recibido. Pero hay algo que se esconda bajo el velo de la amabilidad: los mendocinos somos cerrados y conservadores.
No son muchos los que advierten esa característica de nosotros. Quizás, los pocos que lo hacen son los artistas, sobre todo, los músicos. En más de una ocasión se ha criticado al público mendocino, cerrado, que no aplaude propuestas nuevas. O en teatro. Somos un público que prefiere los clásicos de la dramaturgia mundial y no el teatro ciego, por ejemplo.
A nivel político, lo mismo: conservadores. Siempre eligiendo los históricos partidos de nuestra provincia. Si aparecen propuestas nuevas, el razonamiento es “más vale malo conocido que bueno por conocer”. Y así deambulamos, siempre entre los mismos.
En lo deportivo, ¿a qué juegan la mitad de los deportistas de nuestra provincia?: al fútbol. Y el resto se reparte en apenas un puñado de otros deportes, bastante clásicos por cierto. ¿De quién somos hincha los mendocinos?: de los mismos 4 equipos de siempre.
Así somos, y es lo peor de nosotros. Diferentes orientaciones sexuales son vistas de reojo. Vestimentas que salen de los parámetros tradicionales son juzgadas con la peor de las miradas. Si terminaste la secundaria y no quisiste ir a la universidad, estás desperdiciando tu vida. Y así con tantos otros ejemplos. Mantenemos las mismas prácticas de hace 60 o 70 años al menos.
Algunos explican que es porque somos un pueblo de montaña. El frío, la adversidad de nuestro clima árido y la falta de agua nos vuelve más cuidadosos con lo que tenemos, sin dar lugar a intentar cambiarlo. Pero es nuestra realidad, la aceptamos y convivimos con ella, sin perspectivas de cambiarla.
Fecha de Publicación: 07/10/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El mejor: vino mendocino
Un mendocino: el mejor
Personajes inolvidables: El “Facha” Martel
La Noche de los Teatros: los cordobeses somos teatreros
Agustín Balbi: Asia a sus pies
Florencia Palacios: jugadora Guinness
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEstimado Exequiel, en tu nota haces referencia al teatro ciego, y como director de la compañía me veo obligado a comentar. Quería aclarar que todas las veces que fuimos a la provincia de Mendoza nos fue excelente. No solo en cuanto a cantidad, sino a calidad se público. Además, la calidad de las instituciones, la respuesta de los productores es de destacar. Eso, teniendo en cuenta las casi 200 localidades que visitamos con nuestra compañía durante 2018/19. Un fuerte abrazo
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades