clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Gente Así somos Los chilenos frecuentan las calles mendocinas

Los chilenos frecuentan las calles mendocinas

Por su ubicación y el tipo de cambio favorable, los chilenos eligen nuestro país para pasar algunos días. Pero, ¿qué les gusta de nosotros?

Así somos
Los-chilenos-frecuentan

El intercambio de turistas entre Argentina y Chile es una constante histórica. Sobre todo para las provincias limítrofes. Y más aún para Mendoza, que tiene un paso internacional acorde a las circunstancias, como así también lo es su oferta hotelera y gastronómica en general. Esto hace que, durante todo el año, sean moneda corriente los chilenos en nuestras calles. Aprovechando la situación, hablamos con una turista que visitaba el mítico Cerro de la Gloria. Nos contó sus gustos en Argentina, qué la atrae de nosotros, ¿somos buenos anfitriones?

María Carvajal Ovalle es de Los Andes, la primera ciudad chilena después de cruzar al vecino país. Es una mujer que, junto a sus amigos, viaja periódicamente a Mendoza. De hecho, esta es su octava vez aquí, ya que dice: “Me encanta Mendoza. Yo creo que tiene muchos lugares turísticos, pero siento que no le sacan provecho. Como, por ejemplo, Villavicencio. Ahí estuvimos hace algunos días. Nos empapamos de la historia con los guardaparques que hay ahí. Pero está perdido ese lugar. Debería haber un hotel y otras ofertas turísticas”.

Los argentinos

La gente también tiene lo suyo y María lo sabe: “Los mendocinos son muy empáticos. No existe eso que se dice de que los argentinos con los chilenos no nos llevamos bien. En el súper, en una tienda, nos tratan muy bien. Lo único que hemos recibido siempre es buena onda”.

Otro tema de la charla fue la conducta para manejar, algo en lo que los chilenos están muy bien vistos: “Los argentinos son muy imprudentes para manejar, en comparación con nosotros, que, por ejemplo, cedemos el paso aun cuando está en rojo para el peatón”.

Por suerte, María no ha pasado malas experiencias en Argentina, y asegura: “Nunca he tenido un problema de inseguridad. Solo diría que es inseguro por lo que me dicen mis amigos de acá. Pero a nosotros no nos ha pasado nada”.

La comida, lo que más la atrae

María es chef de profesión, por eso se pone en crítica al hablar de nuestra gastronomía: “Lo que más hemos hecho es comer rico. Milanesas de pollo, de carne. Pero lo mejor son los asados que hacen ustedes. Son espectaculares”. Y María aprendió una típica conducta mendocina: “Me llevé la técnica de hacer el asado con leña. Los chilenos estamos acostumbrados a hacerlo con carbón, pero ahora lo preferimos con leña”.

Y, obviamente, va todo acompañado de un buen vino. Aunque no como era de suponer: “Acá tomamos cerveza y vino, pero chileno. Porque nosotros también tenemos buenos vinos, y les traemos de regalo a ustedes”.

Fecha de Publicación: 29/10/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades