¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 02 De Julio
No es novedad que la pandemia ha traído cambios sustanciales en distintos ámbitos de nuestra vida. A la hora de buscar una vivienda, las preferencias de los argentinos han cambiado: con la posibilidad de realizar home office, hoy se privilegian espacios con mayores comodidades y en barrios que ofrezcan una oferta gastronómica y opciones al aire libre.
Mudafy, una conocida proptech que tiene acceso a datos relevantes en el ámbito inmobiliario, realizó una radiografía sobre las nuevas tendencias al momento de buscar una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires. Respecto a las amenities que buscan los compradores, estas varían de acuerdo a la composición familiar: "No son los mismos amenities los que les interesan a las familias con hijos, que a las parejas recién iniciadas o a los millennials que están tomando el mercado a pasos agigantados", sostienen desde Mudafy. En este sentido, las familias pasaron a valorar más los edificios con las piletas y espacios comunes, a la vez que los jóvenes eligen propiedades con SUM amplios, parrillas y áreas de coworking.
De acuerdo con el Monitor Inmobiliario elaborado por Invertiré, en la Ciudad de Buenos Aires existen más de 161.000 inmuebles en venta. De estos, un 84% son casas, departamentos y PH; es decir, están destinados a su uso como viviendas particulares. El 16% restante se divide entre terrenos, oficinas, depósitos y cocheras.
Cuando se trata de elegir barrios, hay muchas cuestiones que las personas tienen en cuenta. La cercanía a polos gastronómicos y nodos de transporte, que haya espacios verdes en los alrededores y una buena oferta educativa en la zona son algunos de los requerimientos que más se repiten. Las familias jóvenes buscan, en su mayoría, propiedades de 3 y 4 ambientes, mientras que las personas solteras eligen las de 2 ambientes.
Y, por supuesto, el precio es un factor fundamental a la hora de tomar esa gran decisión. En la Ciudad de Buenos Aires, existe una gran amplitud en los valores de las propiedades dependiendo del barrio que se prefiera. Por ejemplo, en el barrio de Palermo (el más caro de la Ciudad), el metro cuadrado ronda los U$S 2173, mientras que en Soldati el valor es de U$S 930.
A pesar de esa diferencia de valores, Palermo es el barrio más buscado por los usuarios de Mudafy, seguido por Recoleta, Caballito, Almagro y Flores. Para quienes tienen un presupuesto más ajustado, los barrios más baratos de la Ciudad de Buenos Aires son, además de Soldati, Lugano, La Boca, Nueva Pompeya y Constitución.
Imagen: Freejpg
Fecha de Publicación: 31/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
4 parques que no te podés perder en Palermo
Devoto Vid: la nueva ruta del vino urbana de la Ciudad
“Masterchef Celebrity Argentina 3” decidió estirar su desenlace por cuestiones sanitarias
El humilde club “Atalaya” de Córdoba, favorecido económicamente por la venta de Julián Álvarez
Alerta Amarilla: ningún tenista argentino logró pasar a la segunda semana del abierto australiano
Los argentinos rechazan las nuevas tendencias de pago
Miguel Cané. El Guardián de la Generación del 80
La batalla por la mañana televisiva dejó al desnudo una gama de conflictos y problemas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades