¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 07 De Febrero
Estos últimos meses representaron un desafío importante para la Iglesia Católica. Ya que, si bien la fe tiene un condimento de “virtualidad”, con la pandemia la cosa se les fue de las manos. Y si por algo son famosas las casas religiosas argentinas es por ser lugares de puertas abiertas para todo el mundo. Bueno, ahora obligatoriamente deben permanecer cerradas. ¿Y los santos, las misas y los fieles?
Eso de que “el señor obra de manera misteriosas” debe tener algo de cierto, pues la celebración de Santa Rita de este año fue totalmente inédita. Una fiesta patronal, que tiempo atrás reunía a miles de fieles en la capital misionera, hoy presentó calles vacías e iglesias desiertas, sin fieles en los púlpitos. El obispo de Posadas Juan Rubén Martínez presidió la misa principal a puertas cerradas en la parroquia de Santa Rita, del barrio homónimo.
Frente a un silencio de misa ejemplar, el obispo posadeño agradeció a los medios que transmitieron la misa en vivo. Así, una vez más fueron los fieles, a través de las radios, teles y medios digitales, los que les hicieron “el aguante” a los santos. En este caso, a Santa Rita, la patrona de las causas imposibles. Porque ¿qué mejor momento para celebrar a esta santa que el actual?
Hecho poco conocido, Margherita de Cascia es una de las figuras religiosas más queridas por el pueblo misionero. Esto se debe no solo a que se ocupa de las misiones imposibles, sino a que conoció lo que es la vida dura y “de abajo”. A lo largo de su infancia, sufrió fuertes pesares, dolores, injusticias y hasta violencia en el hogar.
1. Su consagración surgió luego de haber perdido a sus dos hijos.
2. Sus símbolos representativos son las rosas, los higos y las amapolas.
3. Su cuerpo se conserva en la actualidad en la Basílica de Santa Rita en Cascia, Italia
4. La fiesta de Santa Rita es el 22 de mayo.
5. El 24 de mayo de 1900 fue canonizada por el papa León XIII.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Corrientes: la peregrinación a la Virgen de Itatí
Los 4 santos paganos preferidos de los argentinos
Fecha de Publicación: 19/06/2020
Se le van los chivitos para los cerros
8 formas de decirle a alguien que te gusta
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades