¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Ya hemos comentado en este sitio que hablar de Las Heras, en Mendoza, es hablar de una parte de nuestra provincia un tanto desordenada, donde la delincuencia es un poco más frecuente y no hay demasiado respeto por el prójimo. Aunque, nobleza obliga, hay que destacar que ese mote se está tratando de cambiar en los últimos años. Desde las obras públicas que ha realizado la Municipalidad, hasta las nuevas conductas y los cambios de hábitos de los lasherinos, todo ha ido sucediendo en pos de darle una lavada de cara al departamento del norte mendocino.
Pero una de las herramientas fundamentales ha sido el nuevo sistema de fotomultas y radares que allí se ha instalado. Es que, hasta hace algunos meses, Las Heras era la verdadera tierra de nadie. Allí regía el “sálvese quien pueda” al momento de transitar sus calles en vehículos. Los semáforos no se respetaban. Tampoco las velocidades máximas, ni las señales de tránsito ni los lugares para estacionar. Aunque, también es preciso mencionar, que esta conducta se vive un poco en toda la provincia, en general.
Sin embargo, como una condición innata de la raza humana, somos hijos del rigor. En cuanto la mano se pone un poco más dura, cambiamos nuestras conductas. Esa fue la ecuación que se implementó aquí. Multas concretas y severas consiguieron que la gente se comporte de forma totalmente civilizada.
Todo comenzó hace algunas semanas, cuando cientos de mendocinos comenzaron a recibir, por mail, un acta de infracción a la que suscribía la Municipalidad de Las Heras. Máximas de velocidad superadas, semáforos cruzados en rojo, paso en doble línea amarilla, mal estacionamiento, eran sólo algunas de las infracciones que más se detallaron en estas verdaderas masivas. Pero eso no era todo, sino que, en algunos casos, la multa no fue una, sino varias.
Las actas llegaron en estos días, pero las infracciones fueron cometidas 5 o 6 meses antes. En ese lapso, quien había incumplido alguna norma, posiblemente, lo hizo en varias ocasiones. Por eso es que las multas no paraban de llegar, en algunos casos. Los montos iban desde los 1.500 pesos hasta los 20 mil, dependiendo la gravedad de la falta. Pero, si el caso era uno de esos en los que hubo más de una infracción, algunos usuarios denunciaron casi 100 mil pesos a pagar en concepto de multas. Claro que existía la posibilidad de pagar en un corto plazo y recibir un descuento del 40% y, además, se podía pagar en 3 cuotas. No obstante, la pena era dura. Más, o menos pesos, el daño estaba hecho.
Los mendocinos afectados, porque no sólo fueron lasherinos, sino cualquier persona que podría haber circulado por el lugar, se convocaron ante los medios y reclamaron, sin respuesta. Había que pagar. Pero, fundamentalmente, había que aprender del error para no caer de nuevo.
Desde ese momento, si bien el sistema de fotomultas y radares sigue en pie, la gente ha comenzado a comportarse un poco mejor. Las rampas para discapacitados ya no están tapadas por autos mal estacionados, son pocos los que pasan en rojo y las velocidades máximas se respetan. Así, Las Heras parece una pequeña ciudad de algún civilizado país europeo, si lo pensamos con un poco de imaginación, claro.
Fecha de Publicación: 18/02/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Chistes y memes contra Las Heras
Las Heras celebra un nuevo aniversario
Leyenda guaraní: ¿qué se cuenta sobre la mandioca?
Leyenda argentina: la fidelidad encarnada en el carpincho
Lautaro Bazán Vélez: potente rugido cordobés
Flaco Pailos: que los cumplas feliz, que nos hagas reír
Marcelo Pont: el arte, un secreto en sus ojos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades