¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 06 De Junio
Quienes tenemos 30 años o menos, ya estamos más que acostumbrados a viajar por las autopistas urbanas. Panamericana, Acceso Oeste, 25 de mayo, son solo algunas de las autopistas urbanas de la megaciudad que es Buenos Aires. Sin embargo, las autopistas son relativamente nuevas. La Av. Gral. Paz fue la primera autopista, que funciona como límite entre la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires. Luego se le sumó un pequeño tramo de la autopista Ricchieri, pero fue recién en los años 70, cuando se llevó a cabo un plan a gran escala de construcción de autopistas. Perito Moreno y 25 de mayo fueron parte del plan ideado por el Ingenier Guillermo Laura y llevado a cabo por el Intendente de la dictadura, Osvaldo Cacciatore.Con el fin de la dictadura, los planes quedaron inconclusos y fue a partir de los años 90 que se hicieron a nuevo los accesos norte, oeste, la autopista Buenos Aires- La Plata, Ezeiza-Cañuelas, entre otras. Hoy se encuentra en ejecución la autopista ribereña, denominada Paseo del Bajo. A pesar de que nacieron como grande soluciones a los problemas de transito en la ciudad, ¿son una verdadera solución?
Fecha de Publicación: 11/09/2018
Habemus Homosexuales... y lamentablemente, habemus muchos ignorantes
El jugador de rugby; una persona noble
La venganza del hombre del traje gris
Crónica de un día agitado!!! (agitado por la lluvia y por PAMI)... la pucha!!!
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades