¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMalargüe es el departamento más sureño de Mendoza. Su villa cabecera, que lleva el mismo nombre, está a 352 kilómetros de la Ciudad de Mendoza. Es un pueblo muy frío en invierno, donde se llegan a generar las temperaturas más frías del país en múltiples ocasiones. A su vez, en verano, suele ser caluroso. Ofrece una gran cantidad de actividades turísticas, que serán debidamente descriptas en este sitio. No obstante, hoy nos ocupa un fenómeno muy especial: la vuelta del perro.
Se da los domingos a la tarde. Cuando el sol nos abandona y la noche va copando el firmamento. En ese momento, el turista promedio, que pasó toda la jornada de excursión en la Caverna de las Brujas o en los Castillos de Pincheira, se predispone a salir a dar una vuelta por la ciudad y, tal vez, sentarse a comer algo. Sale en su auto, toma la calle San Martín y hay una fila muy larga. “Será el semáforo…”, piensa alguno. “Habrá ocurrido un accidente”, concluye otro.
Literalmente, la cola avanza a paso de hombre. En ese momento, el conductor advierte que solo hay fila en el carril sobre el que él está, en la derecha de la calle. Entonces espera el momento, se abre y comienza a sobrepasar. Y, para su sorpresa, la cola se extiende por 2, 3 o 4 cuadras. Hasta que llega al auto que encabeza la comitiva. No hay accidente, no hay semáforo, no hay nada que lo obligue a ir más lento. Es ahí cuando el turista descubre que todos esos vehículos están dando la vuelta del perro.
No se sabe de dónde salió el nombre, pero es un clásico de Malargüe. Los vecinos salen en sus autos, solos o acompañados. Llegan a la calle principal y aminoran la velocidad, miran por la ventana, algunos buscan ser observados. Es el plan del fin de semana. Salir a observar lo que ven todos los días, pero con los lentes y la óptica que supone la melancolía de un domingo a la tarde.
Fecha de Publicación: 28/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El INTA lanza en Mendoza una propuesta de turismo científico vinculado con el vino
House Sitting: viajar sin plata
La misionera que vuela con su bicicleta por el mundo
Un caballo deprimido en cuarentena
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades