clima-header

Buenos Aires - - Jueves 28 De Septiembre

Home Gente Así somos La siesta no es sagrada: es supervivencia

La siesta no es sagrada: es supervivencia

Por calor, costumbre o temor, en Misiones se duerme siesta, sí o sí. ¿Hay otra opción? Te contamos sobre esta costumbre tan típica.

Así somos
Siesta

La siesta es una costumbre extendida en la mayoría de las provincias del interior de Argentina. En Misiones, desde el norte hasta el sur de la provincia, desde pueblos hasta pequeñas ciudades, todos “la duermen”. Incluso en Posadas, la capital provincial. Entre la una y las cuatro de la tarde, tres cuartos de la población se van a la cama. ¿Por qué tan así?

La historia dice que los primeros siesteros no fueron los misioneros, sino los romanos. La palabra proviene del latín sixta, que significa “la sexta hora del día”. Para ellos correspondía al mediodía, las horas comprendidas entre las 13 y 16 horas. ¡Igual que para los misioneros! Lo cierto es que la tradición de dormir por la tarde se extendió por todas las casitas de Misiones.

Razones para dormir siesta: ¿hay que tener una?

En torno a la siesta existe toda una controversia. Los habitantes de las grandes ciudades ven en ella un dejo de holgazanería. Sin embargo, existen muchos estudios que afirman que unos minutos de relax durante el día ayudan a recuperar energías. También permite descargar ansiedades, desbloquear la mente y estimular la creatividad.

En Misiones, la siesta tiene un origen tan remoto que buscar las causas de ella puede resultar tarea imposible. Naturalmente la costumbre es un factor que explica por qué tanta gente descansa a la misma hora durante el día. Si la abuela misionera duerme, es entendible que la hija continúe haciéndolo y la nieta, la bisnieta, etc. En algún momento deja de ser una costumbre y se transforma en una obligación, si no, pregúntenles a los niños misioneros.

En la tierra colorada el calor del mediodía azota. Pero azota en serio. Tanto es así que, para salir, hay que hacerlo con la cabeza gacha. El sol es fuertísimo y, si no corre un vientito, es mejor quedarse en casa. El calor misionero está subestimado por los argentinos, pero entra en la categoría de clima extremo. 10 años atrás, un ventilador refrescaba, hoy solo se puede sobrevivir al verano con un aire acondicionado. Resguardarse de las altas temperaturas en una refrescante siesta se convirtió en una cuestión de supervivencia.

 El monstruo de la siesta

En Misiones, la siesta tiene su monstruo aparte. No importa si es de día y el sol está bien arriba encandilando las calles desiertas, el pombero está. O por lo menos eso les dicen las abuelas y las madres a sus niños para que duerman la siesta. El pombero es parte de la mitología misionera. Un ser de muchas formas, pero que básicamente se lleva a los niños entre las 13 y las 16. ¿Qué mejor idea que dormir en vez de exponerse a los peligros del secuestro? En este caso, también para los niños, reposar, aunque sea con los ojos abiertos, es una cuestión de supervivencia.

Fecha de Publicación: 22/08/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades