Ya no podemos hablar de activismo animal en Salta al referirnos a los cuidadores de animales callejeros. Han superado ese calificativo, y la sociedad en general lo ha hecho. Salta empieza el año 2020 con distintos actores sociales comprometidos con la protección animal.
La agrupación Patitas Callejeras organizó una jornada para conseguir familia a animales rescatados de la violencia y el abandono. La recuperación de estos animales ha tomado un largo tiempo de cuidados físicos y emocionales.
Esta actividad busca darles una nueva oportunidad a estos animales, la oportunidad de convertirse en mascotas y tener una nueva familia donde crecer. Esta es una lucha grande, ya que los números indican que el 60% de la población animal en esa localidad es vulnerable.
En Rosario de la Frontera hay una prohibición del uso de fuegos artificiales, aunque no ha servido para nada. Sin embargo cada vez se agranda más el sector social que desestima el uso de pirotecnia para las fiestas. Esto no es solo por una cuestión animal, sino también para proteger a niños que sufren el ruido de la pirotecnia.
El Hospital Animal
En la capital salteña existe el Hospital Municipal de Salud Animal, que garantizó guardias de emergencia los días festivos. En el lugar se pueden brindar las atenciones primarias para un animal y cirugías de menor o mediana complejidad. Cuando llegan animales con una gravedad más extrema, son trasladados a la facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Ucasal.
Los perros, como los gatos, han dejado de ser solo mascotas, incluso ya superaron la categoría de “mejor amigo del hombre”. Son una categoría vulnerable dentro de la sociedad y la gente entendió que debe haber un compromiso con la protección animal. En Salta cada vez son más las distintas agrupaciones que desarrollan tareas para el cuidado animal. Los municipios y la Universidad han tomado protagonismo en una realidad que afecta a la sociedad.
La sociedad salteña ha entendido que el cuidado animal no se limita a los Parque Nacionales. La protección animal cada vez gana más terreno y suma protagonistas en La Linda.
Licenciado en Comunicación Social y periodista. Soy instructor de tenis y gané un Interclubes, también soy jugador y crítico de videojuegos. Siento que tengo un superpoder, pero aún no logro descubrir cuál es ni su alcance, imagino que es escribir. Siempre con la guardia alta.