¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 02 De Julio
A veces los argentinos nos sentimos más truchos de lo que realmente somos. Estamos tan acostumbrados a que nos digan que somos ventajeros y engreídos y soberbios que, como cuando a un nene se le dice todo el tiempo que no puede hacer algo porque es chiquito, al final nos la creemos: el nene efectivamente no puede y nosotros nos resignamos a que “somos así”. No es verdad. No dejemos que nos convenzan. Pero hay algo que cuando lo veo, me tira por tierra esta convicción y me hace pensar en que quizás sí seamos “así”. Estoy hablando del que pone CDS en la patente del auto.
Por si a esta altura alguien no lo sabía, la función del CD es generar una especie de función “espejo” cuando le sacan una foto a la patente –lo que en un 99% de los casos es para hacerle una multa− de modo que la foto salga como si hubieran tirado un flash en un espejo. Ahora que escribo ésto, tengo miedo de estar avivando a algún gil y que la nota, de forma contraria a lo que busco al escribirla, genere más CDs y no menos.
En fin, volviendo al tema del CD: lo que me sulfata, lo que no puedo soportar de esta actitud es que el propietario del auto (o el chofer, a la larga, no es una cuestión de clase ni de dueño de los medios de producción), de alguna manera sabe que va a cometer infracciones.
Todos podemos tener errores, a cualquiera un semáforo amarillo se le transforma en rojo o se olvida de poner el giro en alguna esquina o busca estacionamiento sin las balizas. Pero es alguna vez, la excepción, algo que se nos “escapa”. El que pone el CD quiere impunidad porque sabe que va a hacer lo que no debe. La calle es de todos, y la vialidad es algo que se construye en términos sociales: si manejar es inseguro, es inseguro para todos, no sólo para el que desoye las leyes. Parece que algunos todavía no se enteraron.
Fecha de Publicación: 16/05/2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades