¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónPoco a poco, la pandemia se fue volviendo parte de nuestra realidad. Si antes nos despertábamos pensando en eso y nos pasábamos el día mirando los números de casos y las noticias relacionadas, hoy ya nos es habitual salir con el celular, las llaves y el barbijo; saludar con el puño en lugar de un beso; y llevar nuestro propio equipo de mate cuando vamos a compartir un momento entre amigos o con la familia. Todo parece indicar que, lentamente, la pandemia deja de ser una preocupación y se convierte en un factor más de nuestras circunstancias.
De acuerdo con una encuesta realizada por la consultora Reale-Dalla Torre, la pandemia está dejando de ser una preocupación para los argentinos. Pero esto es, en parte, porque tenemos cuestiones más urgentes de las que ocuparnos, que impactan directamente en nuestra calidad de vida, como la inflación y la inseguridad, los dos temas más referidos por los encuestados.
El estudio fue realizado entre el 22 y el 26 de febrero de este año y participaron de él 1800 personas de todo el país, de forma 100% online, a través de Facebook e Instagram. Buscó indagar cuáles son las cuestiones que moldean el clima social entre los argentinos y llegó a la conclusión de que los temas que más los preocupan son el aumento de precios (70%), la inseguridad (59%) y el desempleo (52%).
Al momento de consultar si creen que la situación económica del país puede llegar a mejorar, solo el 15% de los encuestados se mostró optimista con esa posibilidad. La gran mayoría de ellos (el 75%) consideró esa opción muy lejana en el futuro cercano.
Otra de las cuestiones que abordó la investigación tuvo que ver con el acuerdo del FMI y cuál será su impacto en las economías domésticas de los argentinos. Al respecto, más del 44% de los consultados dijo que considera que el acuerdo empeorará su situación económica, mientras que el 12,3% sostiene que, una vez aprobado, la mejorará.
Esta opinión es compartida tanto por los votantes del Frente de Todos como por los de Juntos por el Cambio. En el caso de los primeros, el 37% cree que le irá peor y tan solo el 23% considera que será algo positivo. En el caso de los segundos, los porcentajes de elevan: el 42% sostienen que impactará de manera negativa en sus finanzas personales.
Con respecto a las medidas económicas que debería tomar el Gobierno, en primer lugar, la mayoría de los encuestados (un 48,3%) afirmó que deberían eliminarse los planes sociales. En segundo lugar, los participantes del sondeo sostuvieron que debería controlarse la evasión impositiva (un 45,2%). En tercer lugar se ubicó la disminución de los subsidios a los servicios públicos, con un 27,4%. A estas tres cuestiones principales le siguieron el despido de empleados públicos y la suba de impuestos al patrimonio.
Estas apreciaciones varían de acuerdo a la inclinación política de las personas consultadas. Para el 72% de los votantes de Juntos por el Cambio, deberían ser eliminados los planes sociales. Por su parte, el 55,10% de los votantes de Frente de Todos cree que la prioridad es el control de la evasión tributaria.
Está claro que, aunque ya pandemia ya no nos quite el sueño, tenemos problemas de sobra para preocuparnos.
Imagen: Freepik
Fecha de Publicación: 08/03/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Qué cosas les preocupan a los argentinos?
Lo que mata es la inflación
Norah Borges. La pintura ha sido inventada para dar alegría
Miguel Mateos actuó en el Teatro Colón: Realismo sinfónico en duros tiempos de guerra
El problema del “último impulso”: Diego “Peque” Schwartzman no pudo vencer en las instancias finales
Los argentinos, en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales
Eva Franco. El Fuego del Teatro
Sexos en disputa, versión 1833
Quinquela x Quinquela. Una biografía comentada
¿Cuál es la percepción de los argentinos respecto del campo?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades